Publicidad

Este texto de Gerardo Esquivel, fechado el 21 de julio de 2025, analiza las similitudes económicas entre el inicio del gobierno actual y el de Vicente Fox en 2001, utilizando datos de empleo formal y crecimiento del PIB.

La creación de empleo formal en el inicio del gobierno actual es similar al de Vicente Fox en 2001, cercano a cero.

📝 Puntos clave

  • El inicio de la administración actual muestra similitudes económicas con el primer año de gobierno de Vicente Fox en 2001.
  • La creación de empleo formal privado (afiliados al IMSS) en el inicio de la administración actual es similar a la de Fox, cercana a cero.
  • Publicidad

  • El crecimiento del PIB durante los primeros meses del gobierno actual es comparable al de Fox y AMLO.
  • En 2001, el gobierno de Fox negó la recesión económica, lo que pudo haber prolongado la crisis.
  • El autor espera que se haya aprendido la lección de 2001 para evitar repetir errores en la administración actual.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que destaca el texto?

La negación de la realidad económica por parte del gobierno, como ocurrió en 2001 con Vicente Fox, podría llevar a políticas ineficaces y prolongar una posible recesión. La similitud en los datos económicos iniciales con el gobierno de Fox es una señal de alerta.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede extraer del análisis?

El análisis comparativo permite identificar patrones y posibles errores del pasado. Si la administración actual reconoce las similitudes con 2001 y aprende de los errores cometidos entonces, podría implementar políticas más efectivas para evitar una recesión prolongada y mejorar el desempeño económico.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Miguel Peña falleció el 12 de julio en Jardines de Coyoacán, después de retirarse en 2022.

Un dato importante es la crítica al uso de la violencia política de género como herramienta de opresión y castigo.

La cancelación de la inmunidad antimonopolio entre Aeroméxico y Delta pone en riesgo su alianza.