Ciro, Héctor y un buen debate
Agustín Basave
Grupo Milenio
democracia 🗳️, México 🇲🇽, PRI 🏛️, Morena 🚩, Basave ✍️
Agustín Basave
Grupo Milenio
democracia 🗳️, México 🇲🇽, PRI 🏛️, Morena 🚩, Basave ✍️
Publicidad
El texto de Agustín Basave, fechado el 21 de Julio de 2025, analiza el debate sobre el estado de la democracia en México, a raíz de las discusiones iniciadas por Héctor Aguilar Camín, Ciro Gómez Leyva, Mariana Guillén y Julio González. Basave reflexiona sobre si la transición democrática ha muerto y en qué ha desembocado el país.
Un punto central es la comparación entre el antiguo régimen del PRI y el actual gobierno de Morena, ambos calificados como "dictablandas".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La similitud entre el antiguo régimen del PRI y el actual gobierno de Morena, ambos calificados como "dictablandas", y la aquiescencia pasiva de la sociedad ante la corrupción y los abusos de poder, lo que implica un retroceso en términos de participación ciudadana y control del poder.
La idea de que aún existen elementos que impiden la consolidación de una dictadura, como la pluralidad política y la conciencia de las consecuencias internacionales, lo que sugiere que aún hay espacio para la esperanza y la lucha por una verdadera democracia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
El 45% de los votos válidos favorecieron una sola combinación de candidatos, lo que sugiere una operación coordinada.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
El 45% de los votos válidos favorecieron una sola combinación de candidatos, lo que sugiere una operación coordinada.