Publicidad

El texto escrito por Alonso Romero el 21 de Julio de 2025 analiza las causas y consecuencias del apagón que sufrió España el 28 de abril. El autor critica la gestión del gobierno español y la influencia de intereses económicos en la política energética, argumentando que la alta dependencia de energías intermitentes y la falta de inercia en el sistema fueron los principales factores del fallo.

Un dato importante es que el gobierno español, a pesar de sus propios informes, culpa a las máquinas síncronas por el apagón, contradiciendo la evidencia técnica.

📝 Puntos clave

  • El 28 de abril, la red eléctrica de España sufrió un apagón total debido a la alta dependencia de energías intermitentes y la falta de inercia en el sistema.
  • El gobierno español, a través del Ministerio de Transición Ecológica, inicialmente reconoció la falta de máquinas síncronas como causa del apagón, pero luego contradijo su propio informe.
  • Publicidad

  • La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) también señaló la falta de inercia como causa, pero se les critica por haber promovido políticas que llevaron a esta situación.
  • El gobierno español ha implementado medidas como aumentar los compensadores síncronos y la generación con gas natural, lo que incrementa los costos para los consumidores.
  • Goldman Sachs ha solicitado al gobierno español que limite la generación de intermitentes para evitar apagones.
  • Otros países europeos como Reino Unido y Países Bajos enfrentan problemas similares debido a políticas energéticas similares.
  • El autor argumenta que la transición energética debe ser liderada por el Estado para evitar la extracción de utilidades por parte de la iniciativa privada.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se destacan en el texto sobre la gestión de la crisis energética en España?

La gestión de la crisis energética en España se critica por la influencia de intereses económicos y la ideología en las decisiones políticas, lo que lleva a contradicciones en los informes oficiales y a la implementación de medidas que aumentan los costos para los consumidores. Además, se señala la dependencia del gas natural, lo que somete al país a la voluntad de potencias extranjeras.

¿Qué soluciones o alternativas propone el autor para abordar los problemas energéticos mencionados?

El autor propone que la transición energética sea liderada por el Estado en lugar de dejarla en manos del mercado, argumentando que el mercado solo busca maximizar las utilidades de la iniciativa privada. No se especifican otras soluciones técnicas, pero se implica que se debe buscar un equilibrio entre las energías renovables y otras fuentes de energía que proporcionen inercia y estabilidad a la red eléctrica.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.

El escándalo de Adán Augusto López y las presiones de Estados Unidos han exacerbado la crisis interna de Morena.