Publicidad

El texto de Irene Levy, publicado el 21 de julio de 2025, analiza las implicaciones de las medidas regulatorias impuestas por el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos (EU) a la aviación mexicana. Estas medidas son una respuesta a decisiones tomadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2022 y 2023 relacionadas con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.

📝 Puntos clave

  • El DOT de EU impuso tres medidas regulatorias a la aviación mexicana:
    • Obligación de presentar horarios y rutas antes de operar vuelos a EU.
    • Aprobación previa para vuelos chárter con aviones grandes hacia o desde EU.
    • Publicidad

    • Inicio de un proceso para retirar la inmunidad antimonopolio de la alianza Aeroméxico-Delta.
  • Estas medidas son una respuesta al cierre del AICM para operaciones de carga y la reducción de slots (operaciones por hora) en el mismo aeropuerto, decisiones tomadas por el gobierno de AMLO.
  • La alianza Aeroméxico-Delta, que inició en 2017, podría verse afectada al perder la inmunidad antimonopolio, lo que limitaría su capacidad para coordinar precios y compartir ingresos.
  • La resolución del DOT genera presiones regulatorias sobre México y sus aerolíneas, y podría cambiar el panorama competitivo en vuelos entre ambos países.
  • Claudia Sheinbaum, la actual Presidenta, enfrenta un dilema político, económico e ideológico al tener que elegir entre mantener el AIFA con regulación artificial o restaurar operaciones en el AICM.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La imposición de medidas regulatorias por parte del DOT de EU representa un golpe significativo para la aviación mexicana, generando incertidumbre y posibles desventajas competitivas para las aerolíneas del país. Además, pone en evidencia la falta de planificación y análisis en las decisiones tomadas por el gobierno anterior, que buscaban favorecer al AIFA a expensas del AICM.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

El texto no presenta directamente un aspecto positivo. Sin embargo, se podría interpretar que la situación actual obliga a una reflexión profunda sobre la política aeroportuaria de México, y podría llevar a la toma de decisiones más racionales y beneficiosas a largo plazo para el sector, priorizando la eficiencia y la competitividad en lugar de intereses políticos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Miguel Peña falleció el 12 de julio en Jardines de Coyoacán, después de retirarse en 2022.

Un dato importante es la crítica al uso de la violencia política de género como herramienta de opresión y castigo.

La cancelación de la inmunidad antimonopolio entre Aeroméxico y Delta pone en riesgo su alianza.