Otra herencia maldita de AMLO: la guerra aérea con EU
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Transporte aéreo ✈️, AMLO 🧑💼, Claudia Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Transporte aéreo ✈️, AMLO 🧑💼, Claudia Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Eduardo Ruiz-Healy el 21 de Julio de 2025, donde analiza las tensiones entre México y Estados Unidos en materia de transporte aéreo, derivadas del incumplimiento del Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo de 2015 por parte de México.
El conflicto podría escalar y México podría perder hasta 2,500 millones de dólares en exportaciones y turismo receptivo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La improvisación y las decisiones políticas de la administración de Andrés Manuel López Obrador han generado un conflicto internacional que podría tener graves consecuencias económicas para México, afectando a las aerolíneas, el turismo y los pasajeros.
La posibilidad de que la nueva administración de Claudia Sheinbaum tome medidas para resolver el conflicto y restablecer la confianza con Estados Unidos en materia de transporte aéreo, aunque esto implique corregir decisiones tomadas por el gobierno anterior.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La crisis interna de Morena se agudiza tras la ausencia de AMLO, con luchas de poder y acusaciones de corrupción.
Un punto central es la comparación entre el antiguo régimen del PRI y el actual gobierno de Morena, ambos calificados como "dictablandas".
El texto denuncia la pérdida de 10 mil empresas de un solo trabajador hasta junio de 2025.
La crisis interna de Morena se agudiza tras la ausencia de AMLO, con luchas de poder y acusaciones de corrupción.
Un punto central es la comparación entre el antiguo régimen del PRI y el actual gobierno de Morena, ambos calificados como "dictablandas".
El texto denuncia la pérdida de 10 mil empresas de un solo trabajador hasta junio de 2025.