BRICS vs. Dólar
Everardo Elizondo
Reforma
BRICS 🌍, Dólar 💵, Trump 😠, Yuan 🇨🇳, Reforma 📰
Everardo Elizondo
Reforma
BRICS 🌍, Dólar 💵, Trump 😠, Yuan 🇨🇳, Reforma 📰
Publicidad
El texto de Everardo Elizondo, publicado el 21 de julio de 2025 en Reforma, analiza el grupo BRICS y su potencial para desafiar la hegemonía del dólar estadounidense como moneda internacional. El autor examina las diferencias económicas y políticas entre los países miembros, así como las razones por las cuales el yuan chino no representa una amenaza real para el dólar.
El autor considera infundada la preocupación del Presidente Donald Trump sobre el debilitamiento del dólar por parte de los BRICS.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en que las políticas internas de Estados Unidos, impulsadas por el gobierno de Donald Trump, son las que están erosionando la confianza en el dólar, más que la amenaza potencial de los BRICS.
A pesar de los desafíos, el dólar sigue siendo la moneda preponderante en las transacciones financieras y comerciales internacionales, respaldado por la solidez institucional de la economía estadounidense y su papel como moneda "refugio".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
La designación de Vidulfo Rosales como asesor en la SCJN genera controversia debido a sus vínculos con grupos radicales y su historial en el caso Ayotzinapa.
La derrota del MAS en Bolivia no es un hecho trivial para México, dada la influencia del socialismo boliviano entre los ideólogos cuatroteístas.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
La designación de Vidulfo Rosales como asesor en la SCJN genera controversia debido a sus vínculos con grupos radicales y su historial en el caso Ayotzinapa.
La derrota del MAS en Bolivia no es un hecho trivial para México, dada la influencia del socialismo boliviano entre los ideólogos cuatroteístas.