Deportaciones, remesas, Vector, Ovidio… y lo que falta
Carlos Puig
Grupo Milenio
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Remesas 💸, Migración 🚶, Ovidio Guzmán 👨
Carlos Puig
Grupo Milenio
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Remesas 💸, Migración 🚶, Ovidio Guzmán 👨
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Carlos Puig el 2 de Julio de 2025, analiza las implicaciones de las políticas implementadas por el gobierno de Donald Trump, especialmente después de la aprobación de una nueva ley en el senado estadounidense. El autor se centra en el impacto de estas políticas en México, particularmente en lo que respecta a las remesas, la migración y las relaciones comerciales.
La aprobación de la ley de Trump en el senado estadounidense, con el voto decisivo del vicepresidente, transforma el esquema de recaudación y gasto del país vecino, impactando directamente a México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La intensificación de las políticas anti-migratorias de Estados Unidos, impulsadas por Donald Trump, que no solo afectan a los migrantes directamente, sino que también tienen un impacto económico significativo en México debido a la disminución de las remesas.
Aunque el panorama es mayormente negativo, la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán podría ser un punto positivo, ya que podría llevar a la revelación de información importante sobre el narcotráfico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incremento notable de la deuda que, medida en su definición más amplia, los Requerimientos Financieros del Sector Público, pasó de 10.5 billones de pesos al inicio de la administración de López Obrador a 17.7 billones en mayo pasado.
Un dato importante es el incremento significativo de las ventas de autos chinos en Europa, alcanzando el 6% del mercado.
Un dato importante es la comparación que hace Sarmiento entre el artículo 183 de la nueva Ley de Telecomunicaciones y el 190 de la legislación de 2014, señalando que este último fue criticado en su momento por la izquierda, incluyendo a la ahora funcionaria Luisa María Alcalde.
El incremento notable de la deuda que, medida en su definición más amplia, los Requerimientos Financieros del Sector Público, pasó de 10.5 billones de pesos al inicio de la administración de López Obrador a 17.7 billones en mayo pasado.
Un dato importante es el incremento significativo de las ventas de autos chinos en Europa, alcanzando el 6% del mercado.
Un dato importante es la comparación que hace Sarmiento entre el artículo 183 de la nueva Ley de Telecomunicaciones y el 190 de la legislación de 2014, señalando que este último fue criticado en su momento por la izquierda, incluyendo a la ahora funcionaria Luisa María Alcalde.