Publicidad

El texto de Enrique Campos Suárez, fechado el 2 de Julio de 2025, analiza las implicaciones de la reducción del gravamen a las remesas y la reacción del gobierno mexicano ante esta medida, en el contexto de la relación con la administración de Donald Trump.

El autor critica la estrategia populista del gobierno mexicano de subsidiar las remesas en efectivo, considerándola innecesaria y contraproducente.

📝 Puntos clave

  • La reducción del gravamen a las remesas del 5% al 1% para transferencias en efectivo podría ser resultado de una negociación con el gobierno de Donald Trump.
  • Se sugiere discreción al gobierno mexicano para no perjudicar la imagen de Trump como negociador invicto.
  • Publicidad

  • El autor critica el componente populista de subsidiar las transferencias en efectivo, considerándolo demagógico.
  • Según datos del Banco de México, la gran mayoría de las remesas se realizan a través de transferencias electrónicas, que quedarían exentas del gravamen.
  • Se argumenta que es mejor fomentar la bancarización de las remesas en efectivo en lugar de subsidiar su transferencia para evitar el impuesto.
  • El autor considera que la promesa de subsidio a través de la Tarjeta Paisano es una oportunidad perdida para fomentar la bancarización.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos resalta el autor del texto?

El autor critica fuertemente la decisión del gobierno mexicano de subsidiar las remesas en efectivo. Considera que esta medida es demagógica, innecesaria y contraproducente, ya que va en contra de la tendencia a la bancarización y dificulta la fiscalización de los recursos. Además, considera que empaña un posible logro en la negociación con Estados Unidos al añadir un componente populista.

¿Qué aspectos positivos, si los hay, se mencionan en el texto?

El único aspecto positivo que se vislumbra es la posible reducción del gravamen a las remesas del 5% al 1%. El autor sugiere que, si esta reducción fue producto de una negociación exitosa del gobierno mexicano con la administración de Donald Trump, sería un logro importante. Sin embargo, enfatiza que este logro debería celebrarse con discreción para no perjudicar la imagen de Trump y no poner en riesgo otros acuerdos bilaterales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la biblioteca de Artemio de Valle-Arizpe se perdió en un incendio en 1984.

El festejo del cumpleaños de Pedro Haces Barba se realizó en el hotel St. Regis después de la clausura del periodo extraordinario.

Un dato importante es la reestructuración de Tangerine Pomelo Group e Inversiones y Colocaciones Inmobiliarias mediante un novedoso concurso mercantil que involucra más de 8 mil millones de pesos.