Telecomunicaciones, sí y no
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
México 🇲🇽, Telecomunicaciones 📡, 5G 📶, Regulación ⚖️, Inversión 💰
Columnas Similares
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
México 🇲🇽, Telecomunicaciones 📡, 5G 📶, Regulación ⚖️, Inversión 💰
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto de Jorge Fernando Negrete P. publicado en REFORMA el 2 de julio de 2025, donde analiza el nuevo régimen de telecomunicaciones en México. El autor expresa tanto sus expectativas como sus preocupaciones sobre la nueva legislación.
Un dato importante es la crítica a la persistencia de la regulación de preponderancia, considerada obsoleta en un entorno 5G.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la regulación de preponderancia, que el autor considera obsoleta en un entorno 5G, y las restricciones en los descuentos del espectro solo para zonas marginadas. Esto, según Negrete, frena la inversión, la competencia y la inclusión digital.
La creación de un regulador con una integración correcta y condiciones para una razonable independencia. Además, la esperanza de que la nueva legislación impulse la inclusión digital, la inversión en alta tecnología y la competitividad en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
Un dato importante del resumen es que la biblioteca de Artemio de Valle-Arizpe se perdió en un incendio en 1984.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
Un dato importante del resumen es que la biblioteca de Artemio de Valle-Arizpe se perdió en un incendio en 1984.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.