CFE, ¿empresa pública o concesionario comercial?
Jose Yuste
Excélsior
CFE 💡, Telecomunicaciones 📡, Competencia ⚖️, Telcel 📞, ZeroRating 🌐
Columnas Similares
Jose Yuste
Excélsior
CFE 💡, Telecomunicaciones 📡, Competencia ⚖️, Telcel 📞, ZeroRating 🌐
Columnas Similares
Publicidad
El texto de José Yuste, fechado el 2 de Julio de 2025, analiza la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que se discute en la Cámara de Diputados. El artículo destaca contradicciones y posibles conflictos de interés en la nueva legislación, especialmente en lo que respecta al rol de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las implicaciones para la competencia en el mercado de telecomunicaciones.
Un dato importante del resumen es la posible competencia desleal que podría generar la CFE al operar como empresa pública y privada simultáneamente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la contradicción en el rol de la CFE, que al operar como empresa pública con subsidios y como competidor comercial, podría generar una competencia desleal con las empresas privadas. Además, la eliminación del roaming obligatorio para Telcel perjudica a los operadores más pequeños y podría violar el T-MEC. Finalmente, el "zero rating" para páginas oficiales impone una carga de costos no prevista a los concesionarios privados.
El artículo no destaca aspectos positivos explícitos. Sin embargo, se podría inferir que la intención de ofrecer cobertura social e internet gratuito en sitios públicos a través de la CFE podría ser beneficioso para la población, aunque se cuestiona la forma en que se implementaría y su impacto en la competencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de una estrategia de comunicación clara y oportuna por parte de Hacienda ha exacerbado el pánico público y la desconfianza en el sistema financiero tras la acusación del FinCEN a CIBanco e Intercam.
Milton Giménez, actualmente en Boca Juniors, podría regresar al fútbol mexicano para jugar con los Tigres.
La CNBV pasó de ser garante de la legalidad bancaria a un riesgo grave para la economía.
La falta de una estrategia de comunicación clara y oportuna por parte de Hacienda ha exacerbado el pánico público y la desconfianza en el sistema financiero tras la acusación del FinCEN a CIBanco e Intercam.
Milton Giménez, actualmente en Boca Juniors, podría regresar al fútbol mexicano para jugar con los Tigres.
La CNBV pasó de ser garante de la legalidad bancaria a un riesgo grave para la economía.