Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Autor el 2 de julio de 2024, ofrece un relato detallado del IV Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP), celebrado en Buenos Aires, Argentina, del 26 al 28 de junio. El texto describe la participación de mediadores de diversos países, las conferencias y presentaciones, así como las discusiones sobre la situación actual de la mediación en Latinoamérica, con un enfoque particular en la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (LGMASC) de México.

## Resumen con viñetas

* El FIMEP, fundado en 2014, es una asociación internacional sin fines de lucro que promueve la cultura del acuerdo y la resolución pacífica de conflictos.
* El IV Foro Internacional de Mediadores Profesionales reunió a 415 mediadores de 13 países, quienes participaron en 73 conferencias y presentaron 20 libros.
* Javier Ales Sioli, Director de FIMEP y catedrático de la Universidad Loyola Andalucía, dictó una conferencia sobre "Cómo construir una Ciudad Mediadora", proponiendo una estrategia para fomentar la convivencia pacífica en las ciudades.
* Alberto Elisavetsky, fundador de ODR Latinoamérica, abordó la mediación a distancia y el uso de la inteligencia artificial como herramienta auxiliar en los procesos de mediación.
* El Foro también incluyó discusiones sobre temas como la mediación familiar, educativa, empresarial y comunitaria, así como la certificación internacional de mediación.
* Autor expuso en el panel "La Mediación en Latinoamérica" sobre la LGMASC de México, criticando su impacto negativo en la mediación en el país.

## Palabras clave

* Mediación
* FIMEP
* LGMASC
* Latinoamérica
* Cultura de paz

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la "limpia" de corrupción se está llevando a cabo de manera silenciosa y utilizando el poder de la presidencia.

El autor lamenta la falta de debate genuino sobre la política económica en México, lo cual impide abordar los desafíos económicos y sociales del país de manera efectiva.

Ingrid Coronado gastó 151 mil pesos en un ritual para liberar a sus ancestros, pero no obtuvo los resultados esperados.