Publicidad

## Introducción

El texto de José Woldenberg, publicado el 2 de julio de 2024, describe una situación absurda y delirante en el ámbito político de la Ciudad de México, donde una maniobra ilegal para obtener más diputados plurinominales pone en riesgo la legitimidad del sistema electoral. Woldenberg compara la situación con una película de terror o una comedia de los hermanos Marx, destacando la falta de sentido común y la manipulación de las normas por parte de algunos actores políticos.

## Resumen con viñetas

* Tras las elecciones para renovar el Congreso de la Ciudad de México, la coalición pro gubernamental (Morena-PVEM-PT) obtuvo el 50.5% de los votos, mientras que las oposiciones (PRI-PAN-PRD y Movimiento Ciudadano) obtuvieron el 49.5%.
* El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) elaboró un primer proyecto de reparto de diputados plurinominales, pero 7 candidatos de Morena renunciaron a su adscripción un día antes de la distribución.
* Esta renuncia permitió a Morena obtener más diputados plurinominales, pasando de 2 a 9, a pesar de no haber logrado 22 triunfos en los distritos uninominales.
* 5 de los 7 consejeros del IECM convalidaron esta maniobra, distorsionando la representación y abriendo la puerta a la manipulación de las normas en futuras elecciones.
* El Tribunal Electoral debe reestablecer la legalidad y deshacer el entuerto, evitando que la mayoría obtenga un número de diputados que no se corresponde con su votación y subrepresentando a las minorías.

## Palabras clave

* IECM (Instituto Electoral de la Ciudad de México)
* Morena (Movimiento de Regeneración Nacional)
* Plurinominales (Diputados elegidos por listas)
* Tribunal Electoral
* Manipulación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

Carlos Hurtado es descrito como un personaje enigmático, culto, controlador, inteligente y obsesivo, con un gran gusto por el poder y el dinero.

Un dato importante del resumen es que durante los últimos 25 años han sido asesinados 119 presidentes municipales en México.