Sinaloa, ¿fracasó la coordinación?
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Estrategia 🗺️, Seguridad 🛡️, García Harfuch 👮, Federalismo ⚖️, Coordinación 🤝
Columnas Similares
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Estrategia 🗺️, Seguridad 🛡️, García Harfuch 👮, Federalismo ⚖️, Coordinación 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ruth Zavaleta Salgado, fechado el 19 de Julio de 2025, analiza la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 y las nuevas facultades otorgadas al secretario Omar García Harfuch. Se examinan los cuatro ejes de la estrategia y se cuestiona la efectividad de los mismos, así como la concentración de poder en la figura del secretario.
Un dato importante es el cuestionamiento sobre si la concentración de atribuciones en el secretario García Harfuch realmente conducirá a mejores resultados en materia de seguridad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La concentración de poder en la figura del secretario García Harfuch, legalizada a través de reformas, podría socavar el federalismo y generar una dependencia excesiva de la voluntad del gobierno federal, limitando la autonomía de los estados y municipios en la gestión de la seguridad pública.
La intención de fortalecer la coordinación entre las diferentes instituciones de los tres niveles de gobierno, buscando una estrategia más integral y efectiva para abordar los problemas de inseguridad en México, siempre y cuando se respeten los principios del federalismo y la autonomía de los estados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Aeropuerto Internacional de Palenque ha cuadruplicado el número de pasajeros en comparación con 2023.
El autor denuncia un intento de regresar a prácticas autoritarias bajo el pretexto de una mayoría oficialista.
Un dato importante es la preocupación por la repetición de errores pasados en proyectos de infraestructura, como los sobrecostos y deficiencias constructivas observadas en el Tren Maya.
El Aeropuerto Internacional de Palenque ha cuadruplicado el número de pasajeros en comparación con 2023.
El autor denuncia un intento de regresar a prácticas autoritarias bajo el pretexto de una mayoría oficialista.
Un dato importante es la preocupación por la repetición de errores pasados en proyectos de infraestructura, como los sobrecostos y deficiencias constructivas observadas en el Tren Maya.