Publicidad

Este texto de Maria Elena Morera, publicado el 19 de Julio de 2025, expone una presunta red de complicidades entre funcionarios de alto nivel y el crimen organizado en Tabasco, señalando directamente a figuras clave del gobierno anterior y la administración actual.

El texto denuncia una presunta protección a un grupo criminal desde el poder estatal y federal.

📝 Puntos clave

  • Se acusa a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora, de haber sido nombrado por Adán Augusto López Hernández cuando era gobernador de Tabasco.
  • Se señala que López Hernández, cercano a Andrés Manuel López Obrador, protegió a Bermúdez a pesar de las acusaciones en su contra.
  • Publicidad

  • Se menciona la presunta complicidad del general Audomaro Martínez Zapata, jefe del Centro Nacional de Inteligencia y cercano a López Obrador, quien habría ignorado o encubierto las actividades de Bermúdez.
  • Se indica que la información sobre las actividades de Bermúdez era conocida desde 2019, pero fue ignorada por las autoridades.
  • Se destaca que tras la destitución de Bermúdez por el gobernador Javier May en octubre de 2024, La Barredora respondió con violencia.
  • Se afirma que, a pesar de la investigación iniciada por Omar García Harfuch, secretario de seguridad de Claudia Sheinbaum, la Presidenta parece decidida a no enjuiciar a altos funcionarios de Morena.
  • Se concluye que esta red de poder sigue operando y representa un obstáculo para la justicia en Tabasco y en el país.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante que revela el texto sobre la situación en Tabasco y a nivel nacional?

La revelación más preocupante es la presunta existencia de una red de complicidades entre altos funcionarios del gobierno y el crimen organizado, lo que implica una grave corrupción y un debilitamiento del Estado de Derecho. La presunta protección a Hernán Bermúdez Requena y su grupo criminal, a pesar de las evidencias y acusaciones, sugiere que el poder político está siendo utilizado para encubrir y proteger a delincuentes, lo que socava la confianza en las instituciones y pone en riesgo la seguridad de la población.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto en relación con la lucha contra el crimen?

El aspecto positivo, aunque limitado, es la iniciativa del secretario de seguridad de Claudia Sheinbaum, Omar García Harfuch, de retomar las investigaciones y construir una carpeta sólida contra Hernán Bermúdez Requena y sus cómplices. Esto demuestra que existen funcionarios comprometidos con la lucha contra el crimen y la búsqueda de la justicia, a pesar de las posibles presiones políticas. Sin embargo, este esfuerzo se ve empañado por la presunta decisión de la Presidenta de no permitir que la justicia alcance a altos funcionarios de Morena.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca las posibles consecuencias económicas y el riesgo de perder la categoría 2 en seguridad aérea debido a decisiones del gobierno anterior.

Un dato importante del resumen es que el autor percibe que la invencibilidad de Morena es solo un barniz que cubre la gangrena que corroe a la nación.

El texto destaca la falta de pruebas sólidas y las inconsistencias en las acusaciones contra Cienfuegos.