Publicidad

El texto de Ivonne Melgar, fechado el 19 de Julio de 2025, analiza la continuidad de ciertas prácticas del gobierno de AMLO en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se centra en cómo el oficialismo sigue recurriendo a estrategias como la polarización, la minimización de problemas estructurales, la culpabilización de la oposición y la estigmatización de la prensa crítica.

Un dato importante es la persistencia de la intolerancia a la crítica y el señalamiento de periodistas como "traidores a la patria".

📝 Puntos clave

  • El gobierno de Sheinbaum muestra continuidad con el legado de AMLO en el ejercicio del poder, a pesar de algunos cambios de fondo.
  • Se observa una tendencia a polarizar y culpar a la oposición ante problemas estructurales.
  • Publicidad

  • Se critica la estigmatización de la prensa y la crítica, especialmente en el contexto de las acusaciones de Trump sobre el control de los cárteles en México.
  • El caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, expone la tolerancia a anomalías y nexos ilegales durante el sexenio anterior.
  • La defensa de Adán Augusto López por parte de senadores de Morena refleja una disonancia cognitiva ante el problema del crimen organizado.
  • Se critica la intolerancia a los cuestionamientos de periodistas y ciudadanos, generando un clima de censura.
  • En lugar de reparar los daños del sexenio anterior, el gobierno abusa de su poder para someter a quienes los señalan.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La persistencia de prácticas autoritarias y la intolerancia a la crítica, que se manifiestan en la estigmatización de periodistas y ciudadanos críticos, así como en el uso del poder para someter a quienes señalan los problemas del país.

¿Existe algún aspecto positivo o alguna esperanza que se pueda extraer del texto?

Aunque el texto es crítico, se menciona que existen algunos cambios de fondo en el gobierno de Sheinbaum, como los decomisos y planes de seguridad sin abrazos. Esto sugiere que hay margen para una evolución positiva, aunque la continuidad en la forma de ejercer el poder sigue siendo preocupante.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la referencia a la nueva novela de Enrique Vila-Matas, "Canon de cámara oscura", cuyo protagonista es un robot que selecciona libros para crear un canon desplazado.

Un dato importante es la caída del gasto público en educación, que pasó de representar alrededor del 3.2% del PIB en 2018 a apenas superar el 2.8% en el momento de la redacción del texto.

El gobierno actual en México ha adoptado un enfoque prohibicionista similar al de los años más recios del PRI.