Publicidad

El texto escrito por Celso Mariño el 19 de Julio de 2025 analiza la efectividad de la Guardia Nacional (GN) en México, comparando sus resultados en 2020 con los de 2024. El autor cuestiona la disminución en arrestos y decomisos a pesar del aumento significativo en el número de elementos de la corporación.

La Guardia Nacional en 2024, con casi 138 mil efectivos, detuvo a menos personas y decomisó menos bienes que en 2020, cuando contaba con 100 mil elementos.

📝 Puntos clave

  • La Guardia Nacional, creada para reemplazar a la Policía Federal, ha experimentado un aumento del 38% en su personal.
  • A pesar del incremento de personal, los arrestos disminuyeron de 10,343 en 2020 a 10,069 en 2024.
  • Publicidad

  • El aseguramiento de hidrocarburos bajó de 11 millones de litros en 2020 a 10.2 millones de litros en 2024.
  • La recuperación de vehículos robados se redujo de 17 mil en 2020 a 6 mil en 2024.
  • El decomiso de efectivo en pesos mexicanos disminuyó de 92 millones en 2020 a 22.7 millones en 2024.
  • El decomiso de dólares estadounidenses bajó de 9.2 millones en 2020 a 2.6 millones en 2024.
  • El aseguramiento de armas cortas fue de 928 en todo 2024, y de 1,812 armas largas.
  • El autor critica la ineficacia de la Guardia Nacional y su dependencia de la Sedena.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que se puede extraer del texto sobre la Guardia Nacional?

La principal crítica es la ineficiencia de la Guardia Nacional en relación con el aumento de sus recursos. A pesar de tener más personal y experiencia, sus resultados en arrestos, decomisos de dinero, hidrocarburos, armas y recuperación de vehículos han disminuido significativamente. Esto plantea dudas sobre la gestión y el desempeño de la corporación.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, podría rescatarse del texto sobre la Guardia Nacional?

El texto no presenta aspectos directamente positivos sobre la Guardia Nacional. Sin embargo, se podría inferir que la existencia de informes anuales y la transparencia en la presentación de datos, aunque sean negativos, permiten un análisis y una posible mejora en el futuro.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.

La influencia de la política, tanto nacional como internacional, está impactando negativamente las decisiones de negocios en México.