La Tremenda Corte
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Regulación ⚖️, Rentas 🏘️, Opacidad 🕶️, SIAPA 💧, Jalisco 🇲🇽
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Regulación ⚖️, Rentas 🏘️, Opacidad 🕶️, SIAPA 💧, Jalisco 🇲🇽
Publicidad
El siguiente texto, fechado el 19 de Julio de 2025 desde Jalisco, aborda tres problemáticas distintas: la falta de regulación en centros de rehabilitación, el retraso en la legislación sobre topes a las rentas y la opacidad del SIAPA en Guadalajara.
La falta de regulación y supervisión efectiva en centros de rehabilitación es un factor común en los casos de muertes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente falta de regulación y supervisión en los centros de rehabilitación en Jalisco, que resulta en la trágica pérdida de vidas y la aparente inacción de las autoridades para abordar este problema de manera efectiva.
El apoyo inicial del grupo parlamentario de Morena en Jalisco a la propuesta de la diputada Mariana Fernández Casillas para regular el aumento de las rentas, lo que podría beneficiar a los habitantes y frenar la especulación inmobiliaria, aunque su implementación se vea retrasada.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la referencia a la nueva novela de Enrique Vila-Matas, "Canon de cámara oscura", cuyo protagonista es un robot que selecciona libros para crear un canon desplazado.
Un dato importante es la caída del gasto público en educación, que pasó de representar alrededor del 3.2% del PIB en 2018 a apenas superar el 2.8% en el momento de la redacción del texto.
El gobierno actual en México ha adoptado un enfoque prohibicionista similar al de los años más recios del PRI.
Un dato importante del resumen es la referencia a la nueva novela de Enrique Vila-Matas, "Canon de cámara oscura", cuyo protagonista es un robot que selecciona libros para crear un canon desplazado.
Un dato importante es la caída del gasto público en educación, que pasó de representar alrededor del 3.2% del PIB en 2018 a apenas superar el 2.8% en el momento de la redacción del texto.
El gobierno actual en México ha adoptado un enfoque prohibicionista similar al de los años más recios del PRI.