Publicidad

El texto de Mael Vallejo, fechado el 18 de Julio de 2025, analiza la urgente necesidad de regular el uso de la inteligencia artificial (IA) en México, tras una serie de eventos recientes que evidencian los riesgos de su uso no regulado. El autor destaca la importancia de que el Estado tome medidas para proteger los derechos de los ciudadanos ante el avance de la IA.

La clonación de la voz del actor Pepe Lavat por el Instituto Nacional Electoral es un ejemplo claro de la necesidad de regulación.

📝 Puntos clave

  • El Instituto Nacional Electoral (INE) clonó la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat con IA, generando controversia y críticas por parte de su viuda, Gisela Casillas.
  • Artistas y creadores realizaron una marcha en la Ciudad de México para exigir la regulación del uso de la IA en la clonación de voces y la compensación por el uso de sus obras para entrenar modelos de IA.
  • Publicidad

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inicialmente propuso que las obras generadas exclusivamente por IA fueran de dominio público, lo que generó rechazo y llevó a la Corte a reconsiderar su postura.
  • El autor señala que la falta de regulación no es exclusiva de México, y que las grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos presionan por regulaciones laxas para evitar pagar regalías.
  • Dinamarca está modificando su ley de derechos de autor para proteger la voz, los rasgos faciales y el cuerpo de sus ciudadanos contra el uso no autorizado por la IA.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de regulación en México y a nivel global sobre el uso de la IA permite que instituciones y empresas utilicen la voz, imagen y obras de artistas y creadores sin su consentimiento ni compensación, lo que pone en riesgo sus derechos y su trabajo.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

La creciente conciencia y movilización de artistas y creadores en México, así como las acciones de gobiernos como el de Dinamarca, demuestran que hay un interés y una voluntad de regular el uso de la IA para proteger los derechos de los ciudadanos y garantizar una innovación responsable.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La controversia central gira en torno a la posible existencia de un acta de nacimiento en Michoacán a nombre de Circe Ramírez Bárcena, con datos que coinciden con los de la alcaldesa.

La derogación del DST canadiense ante la presión de EE.UU. revela la vulnerabilidad de México y la necesidad de fortalecer su diplomacia comercial.

La Secretaría de Energía planea invertir 10 mil millones de dólares en transmisión y distribución eléctrica.