¿Copiar a China para alcanzar a China?
Yuriria Sierra
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Intel 💻, Capitalismo 💰, Tecnología 🚀
Columnas Similares
Yuriria Sierra
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Intel 💻, Capitalismo 💰, Tecnología 🚀
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Yuriria Sierra, fechado el 23 de agosto de 2025, analiza cómo Estados Unidos está adoptando estrategias de "capitalismo dirigido por el Estado" similares a las de China, en un intento por competir en la guerra tecnológica. La autora examina las implicaciones y desafíos de esta nueva dirección, destacando la ironía de que Estados Unidos critique el intervencionismo estatal mientras lo emula.
La adquisición del 10% de Intel por parte de Estados Unidos por 8 mil 900 millones de dólares es un claro ejemplo de este cambio de estrategia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal desventaja es el timing tardío de Estados Unidos. China lleva décadas perfeccionando su modelo de capitalismo dirigido por el Estado, mientras que Estados Unidos está intentando implementarlo en un contexto de urgencia electoral. Esto significa que Estados Unidos está jugando a ponerse al día en una carrera donde China ya lleva una ventaja considerable.
El aspecto más positivo es que Estados Unidos está reconociendo la necesidad de una intervención estatal estratégica para competir con China en la guerra tecnológica. Aunque la estrategia enfrenta desafíos, es un paso necesario para proteger los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos. Además, la autora sugiere que Estados Unidos podría aprovechar las contradicciones internas de China para obtener una ventaja.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La revocación de visas a políticos mexicanos se atribuye a investigaciones sobre corrupción, lavado de dinero y narcotráfico.
Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la presencia de Sheinbaum en las zonas de desastre y la ausencia de López Obrador en situaciones similares durante su mandato.
La revocación de visas a políticos mexicanos se atribuye a investigaciones sobre corrupción, lavado de dinero y narcotráfico.
Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la presencia de Sheinbaum en las zonas de desastre y la ausencia de López Obrador en situaciones similares durante su mandato.