De la ventaja comparativa a la ventaja inteligente
Luis Wertman Zaslav
El Financiero
México 🇲🇽, Comercio 📈, Innovación 💡, Tecnología 💻, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Luis Wertman Zaslav
El Financiero
México 🇲🇽, Comercio 📈, Innovación 💡, Tecnología 💻, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Luis Wertman Zaslav, escrito el 18 de Julio de 2025, reflexiona sobre la evolución del comercio internacional y la necesidad de que México combine la teoría de la ventaja comparativa de David Ricardo con el crecimiento endógeno impulsado por la innovación y el conocimiento, según Paul Romer.
Un dato importante del resumen es que México debe transformar sus ventajas naturales en ventajas tecnológicas para lograr un crecimiento sostenible.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación que se desprende del texto es el riesgo de que México se quede atrapado en un modelo de mano de obra barata y bajo valor agregado si no invierte decididamente en innovación, tecnología y educación. La dependencia externa y la falta de sofisticación tecnológica son amenazas latentes que podrían impedir el desarrollo sostenible del país.
El texto destaca la gran oportunidad que tiene México para combinar su ventaja comparativa con una estrategia nacional de crecimiento inteligente. El país cuenta con talento, recursos, historia y espíritu, y si logra articular una estrategia basada en el conocimiento, reglas claras y voluntad colectiva, puede ascender en la escalera del desarrollo y competir con éxito en la economía global del siglo XXI.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La franquicia Godzilla-Kong recaudó 571 millones de dólares el año pasado.
Un depredador está por ser investido al frente del órgano de administración del Poder Judicial.
El apego emocional de los usuarios a ChatGPT-4 tomó por sorpresa a OpenAI, lo que llevó a restablecer el acceso a versiones anteriores para suscriptores de pago.
La franquicia Godzilla-Kong recaudó 571 millones de dólares el año pasado.
Un depredador está por ser investido al frente del órgano de administración del Poder Judicial.
El apego emocional de los usuarios a ChatGPT-4 tomó por sorpresa a OpenAI, lo que llevó a restablecer el acceso a versiones anteriores para suscriptores de pago.