Publicidad

## Introducción

El texto de Gil Gamés, publicado el 18 de julio de 2024, critica la búsqueda del cuerpo del periodista revolucionario Catarino Erasmo Garza Rodríguez, muerto en 1895, por parte del gobierno mexicano. Gamés considera esta búsqueda una "locura" y una "terrible ofensa" contra las familias de los desaparecidos en México.

## Resumen

* Gil Gamés considera la búsqueda de Catarino Erasmo Garza como la historia más "bufonesca" del sexenio de Liópez.
* La búsqueda se basa en pistas poco fiables, incluyendo un libro de un historiador del siglo XIX, periódicos de la época y especulaciones de una familia.
* Dos expertos de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y un ingeniero del Tren Maya utilizaron tecnología de punta, incluyendo un dron y un georradar, para buscar el cuerpo de Garza en la Isla Colón, Panamá.
* El arqueólogo panameño Carlos Fitzgerald considera la búsqueda "como buscar una aguja en un pajar".
* El gobierno mexicano ha gastado al menos 9.5 millones de pesos en la búsqueda durante los últimos tres años.
* Gil Gamés critica la falta de límites del gobierno mexicano y la "intención" detrás de esta búsqueda.

## Palabras clave

* Catarino Erasmo Garza
* Liópez
* Isla Colón
* Búsqueda de desaparecidos
* Gil Gamés

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La instrucción de la Secretaria Ejecutiva es que los vocales eviten dar entrevistas sobre la futura Reforma Electoral.

La autora argumenta que la probabilidad de que los resultados de las elecciones judiciales fueran legítimos es comparable a ganar el Melate con una probabilidad extremadamente baja.

Mario Vargas Llosa publicó su última novela, "Le dedico mi silencio" en 2023, antes de fallecer dos años después.