Publicidad

## Introducción

El texto de Leonardo Kourchenko, "La Aldea", publicado el 18 de julio de 2024, es una crítica mordaz al estado actual del Poder Judicial en México, en el contexto de la creciente influencia del partido Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Kourchenko argumenta que el Poder Judicial está siendo socavado por el Ejecutivo y el Legislativo, quienes ignoran las sentencias de la Suprema Corte de Justicia y buscan su desaparición como contrapeso al poder.

## Resumen con viñetas

* La Suprema Corte de Justicia ha emitido siete sentencias en contra del Poder Ejecutivo y Legislativo, las cuales no han sido acatadas.
* Entre las sentencias ignoradas se encuentran la que declara ilegal el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, la designación de comisionados del INAI y la legislación en torno al cannabis.
* AMLO ha mostrado una actitud de desprecio hacia el Poder Judicial, considerando que su futuro político depende de la obediencia de los otros poderes.
* Se busca la eliminación del Poder Judicial como contrapeso, convirtiéndolo en una "oficialía de partes" controlada por Morena.
* Kourchenko critica la idea de que los jueces deben estar "cerca del pueblo", argumentando que deben estar cerca de la ley y la Constitución.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Suprema Corte de Justicia
* Morena
* AMLO
* Congreso

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La doctora Concepción Company Company destaca varias características gramaticales en las canciones de José Alfredo, demostrando cómo la lengua viva y la apropiación popular contribuyen a la consagración de sus obras como tradicionales.

El libro "Retratos de Jazz" revela la profunda conexión entre Haruki Murakami y el jazz, mostrando cómo esta música influye en su proceso creativo.

El libro es una conversación entre Javier Sicilia y Jacobo Dayán sobre la crisis contemporánea.