Publicidad

El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Claudia Olguin el 17 de Julio de 2025, el cual analiza el mercado de oficinas en la Ciudad de México (CDMX) durante el primer semestre del año. El artículo destaca una recuperación en el mercado, impulsada por una mayor absorción neta y una disminución en la tasa de vacancia, aunque con ciertos desafíos y cambios en las dinámicas del sector.

La tasa de vacancia en el mercado de oficinas de la CDMX alcanzó el 18.4%, el dato más bajo en los últimos cinco años.

📝 Puntos clave

  • El mercado de oficinas en la CDMX muestra una tendencia de recuperación con 160 mil m2 de absorción neta en el primer semestre del año.
  • La tasa de vacancia disminuyó a 18.4%, el nivel más bajo en los últimos cinco años.
  • Publicidad

  • El inventario de espacios corporativos clase A y A+ alcanzó los 7.38 millones de m2, con un crecimiento anual limitado al 0.1%.
  • La absorción creció un 164% en comparación con el año anterior.
  • La construcción de nuevos espacios ha disminuido, con 272 mil m2 en desarrollo con entregas entre 2025 y 2028.
  • El 51% de la absorción se concentró en el Centro de Negocios de la CDMX: Lomas Palmas, Reforma y Polanco.
  • Los precios de arrendamiento disminuyeron $1.35 dólares por m2, alcanzando un promedio de $22.96 dólares por m2.
  • El 41% del espacio corporativo se comercializa en pesos.
  • El 73% de las operaciones de arrendamiento se concentró en Polanco, Insurgentes y Reforma, con contratos mayores a 1,000 m2, principalmente por empresas de los sectores medios y telecomunicaciones, tecnología y e-commerce.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante o negativo que se desprende del análisis del mercado de oficinas en la CDMX?

La disminución en los precios de arrendamiento, aunque puede ser atractiva para algunos inquilinos, refleja una presión en el mercado y podría indicar una menor rentabilidad para los propietarios. Además, la lenta incorporación de nuevos espacios podría limitar el crecimiento futuro y la capacidad de satisfacer la demanda a largo plazo.

¿Cuál es el aspecto más positivo o alentador que se desprende del análisis del mercado de oficinas en la CDMX?

La recuperación en la absorción neta y la disminución en la tasa de vacancia son señales positivas de que el mercado se está recuperando. El aumento en la comercialización en pesos también podría ofrecer mayor estabilidad en un contexto de variabilidad cambiaria. La concentración de la demanda en corredores clave como Polanco, Insurgentes y Reforma indica un interés continuo en ubicaciones estratégicas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca que la ansiedad y la depresión se han convertido en un problema de salud pública global.

Un dato importante es la comparación implícita entre las muertes por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos y las muertes en conflictos bélicos como los de Rusia-Ucrania y Gaza-Israel.

Kylian Mbappé está siendo investigado por presuntos pagos irregulares a la policía francesa.