Publicidad

El texto de Nohemí Argüello Sosa, fechado el 15 de Julio de 2025 en Tamaulipas, aborda una importante resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación relacionada con el embargo de fondos de ahorro para el retiro para cubrir obligaciones alimentarias. El artículo destaca la problemática del incumplimiento de pensiones alimenticias en México y cómo esta nueva interpretación busca proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA).

La Suprema Corte de Justicia de la Nación permite embargar fondos de ahorro para el retiro para cubrir pensiones alimenticias, bajo ciertas condiciones.

📝 Puntos clave

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el Amparo en Revisión 652/2024, permitiendo el embargo de fondos de ahorro para el retiro para cubrir pensiones alimenticias.
  • Antes de embargar, el juez debe verificar que el deudor esté desempleado y carezca de otros bienes.
  • Publicidad

  • Primero se deben descontar fondos de la subcuenta de aportaciones voluntarias, hasta un límite inembargable de veinte veces el salario mínimo anual.
  • Si no hay fondos suficientes en la subcuenta de aportaciones voluntarias, se puede embargar la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, hasta un monto equivalente a 65 días del sueldo básico del deudor en los últimos cinco años, o el diez por ciento del saldo de la subcuenta, lo que sea menor.
  • El incumplimiento de pensiones alimenticias es un problema grave en México, afectando principalmente a madres solteras y hogares encabezados por mujeres. Según datos del INEGI, siete de cada 10 madres solteras no reciben pensión alimenticia.
  • El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) documenta que más del 45 por ciento de los hogares encabezados por mujeres viven en pobreza.
  • Esta nueva medida busca mitigar las condiciones adversas en las que viven muchos NNA y desincentivar el incumplimiento de los deudores morosos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante o negativo que se desprende del texto?

La persistencia del incumplimiento de las obligaciones alimentarias a pesar de las reformas y la existencia del Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos, lo cual refleja una falla estructural en el sistema de justicia que permite a los deudores evadir su responsabilidad, afectando gravemente a NNA y a las madres que los sostienen.

¿Cuál es el aspecto más positivo o esperanzador que se desprende del texto?

La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que permite el embargo de fondos de ahorro para el retiro, ya que representa una herramienta adicional para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger los derechos de los NNA, ofreciendo una solución tangible para mitigar las condiciones adversas que enfrentan muchas familias en México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ciro Gómez Leyva describe un encuentro inusual y breve con Armando Escárcega, el presunto responsable del atentado en su contra.

Un Poder Judicial sumiso y un Poder Legislativo a modo son elementos clave que socavan la democracia en México.

El autor argumenta que los "milagros" observados son en realidad ilusiones sostenidas por subterfugios financieros y manipulación de datos.