Publicidad

El texto de Alberto Aguirre, fechado el 15 de julio de 2025, analiza la parálisis en el Poder Judicial de la Federación debido a motivos laborales y sus consecuencias, a pesar de los acuerdos del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México. También aborda temas relacionados con la impresión de boletas y recibos, así como iniciativas para promover la equidad de género en áreas de ciencia y tecnología.

El Poder Judicial de la CDMX ha estado paralizado durante seis semanas debido a una huelga de trabajadores.

📝 Puntos clave

  • El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México ha emitido acuerdos para suspender términos y plazos procesales debido a intermitencias en la conexión a Internet y otras causas de fuerza mayor.
  • Los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX cerraron los accesos a varios inmuebles exigiendo una renovación en la representación sindical, aumento salarial del 7% y mejores condiciones de trabajo.
  • Publicidad

  • Se llegó a un acuerdo con los trabajadores que incluye un bono extraordinario, una asignación única de 29 millones de pesos, basificación de personal y garantía de no represalias. Las negociaciones salariales quedaron pendientes para septiembre de 2025.
  • La parálisis ha afectado a más de 844,000 personas sin atención semanal, 252,000 promociones semanales no recibidas y más de 33,600 audiencias suspendidas.
  • Las vacaciones judiciales y el relevo en juzgados y magistraturas podrían agravar los retrasos.
  • Talleres Gráficos subcontratará a Gráficas Corona JE, propiedad de Juan Sebastián Estrada Hernández, por 826 millones de pesos para cumplir con un contrato de impresión de avisos y recibos de cobro del servicio eléctrico para CFE.
  • Papalote Museo del Niño y KIO abrirán una nueva sala llamada “Estación Espacial” para promover la equidad de género en áreas de ciencia y tecnología, presentando la historia de Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La parálisis del Poder Judicial de la CDMX y el impacto negativo que esto tiene en el acceso a la justicia para miles de personas, generando retrasos significativos y afectando la resolución de casos.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

Las iniciativas para promover la equidad de género en áreas de ciencia y tecnología, como la nueva sala en el Papalote Museo del Niño, que busca inspirar a más mujeres a involucrarse en estos campos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Gustavo Dudamel y su participación en Coachella marcan un punto de inflexión en la integración de la música clásica en festivales de música popular.

Un dato importante del resumen es el contraste entre la promesa de AMLO de "aplicar otra política desde el gobierno" y la realidad de corrupción y cinismo observada en su movimiento.

La protección que Morena brinda a sus miembros, incluso ante acusaciones graves, socava la rendición de cuentas y fortalece tendencias autoritarias.