Publicidad

## Introducción

El texto de Fernando Cuevas, escrito el 15 de julio de 2024, analiza la tendencia actual de retomar películas icónicas de los años sesenta y setenta para desarrollar sus planteamientos originales. El autor se centra en tres ejemplos de películas que exploran la ciencia ficción, el terror y el cine de acción, y que buscan continuar la historia de sus predecesoras.

## Resumen con viñetas

* Cuevas destaca la trilogía de El planeta de los simios, iniciada con El planeta de los simios: (R)evolución (2011) y continuada con El planeta de los simios: confrontación (2014) y El planeta de los simios: la guerra (2017). Esta trilogía sirve como preámbulo a El reino del planeta de los simios (2024), dirigida por Wes Ball, que explora la confrontación entre humanos y simios trescientos años después de la muerte de César.
* La película presenta a un joven simio que busca rescatar a su familia y encontrar respuestas sobre el pasado. Para ello, se une a una humana parlante y a un viejo orangután que le revela verdades históricas desconocidas.
* Cuevas también menciona Furiosa (2024), una precuela de Mad Max: furia en la carretera (2015) y antecesora de Mad Max (1979). La película se centra en Furiosa, una valiente mujer que lucha por sobrevivir en un mundo apocalíptico.
* George Miller ha dado un giro feminista a su universo, centrándose en la historia de Furiosa, interpretada por Alyla Browne en su infancia y por Anya Taylor-Joy como joven adulta.
* Furiosa es raptada de su hogar por una banda liderada por Dementus (interpretado por Chris Hemsworth), y debe luchar para mantener viva la llama de la venganza.

## Palabras clave

* Precuelas
* Ciencia ficción
* Terror
* Cine de acción
* Feminismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incongruencia y la ineficacia son temas centrales en el análisis de la política mexicana.

La población de Ensenada se ha unido para rechazar el proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal.

Un año después de la extracción de Ismael Zambada García, la violencia en Sinaloa persiste y el gobierno mexicano sigue sin asumir la responsabilidad.