Ensenada no desea ser un puerto de carga: su vocación es turística
Eduardo Backhoff Escudero
El Universal
Ensenada 🏖️, El Sauzal 🚢, Contenedores 📦, Transparencia 🔎, Comunidad ✊
Eduardo Backhoff Escudero
El Universal
Ensenada 🏖️, El Sauzal 🚢, Contenedores 📦, Transparencia 🔎, Comunidad ✊
Publicidad
Este texto, escrito por Eduardo Backhoff Escudero el 26 de Julio de 2025, aborda la controversia en torno al proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal en Ensenada, Baja California, impulsado por el gobierno actual. El autor critica la falta de transparencia y las posibles consecuencias negativas de este proyecto para la comunidad, el medio ambiente y las industrias locales.
La población de Ensenada se ha unido para rechazar el proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la posible manipulación en el proceso de consulta ciudadana y estudio de impacto ambiental, lo que podría llevar a la aprobación de un proyecto perjudicial para la comunidad y el medio ambiente de Ensenada.
La unión de la comunidad de Ensenada en contra de un proyecto que consideran perjudicial, así como la visibilización de la problemática a través de la columna de Eduardo Backhoff Escudero y la presión ejercida sobre las autoridades para abrir un diálogo y realizar una consulta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La producción de Pemex ha disminuido un 25% desde 2018, lo que agrava su crisis financiera.
La inauguración de la Unidad de Medicina Familiar en Cerro Gordo, Ecatepec, beneficiará a más de 352 mil habitantes del Estado de México.
El texto destaca la necesidad de que México tome la iniciativa en la lucha contra los cárteles, proponiendo áreas clave para una cooperación bilateral más equitativa.
La producción de Pemex ha disminuido un 25% desde 2018, lo que agrava su crisis financiera.
La inauguración de la Unidad de Medicina Familiar en Cerro Gordo, Ecatepec, beneficiará a más de 352 mil habitantes del Estado de México.
El texto destaca la necesidad de que México tome la iniciativa en la lucha contra los cárteles, proponiendo áreas clave para una cooperación bilateral más equitativa.