Poquito de deuda
Isaac Katz
El Economista
Deuda 💸, Sheinbaum 🗣️, López 👴, Inversión 🏗️, Riesgo ⚠️
Isaac Katz
El Economista
Deuda 💸, Sheinbaum 🗣️, López 👴, Inversión 🏗️, Riesgo ⚠️
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Isaac Katz el 14 de Julio de 2025, donde analiza las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre el endeudamiento del último año del gobierno de López, argumentando que la situación es más grave de lo que se presenta y que las inversiones realizadas no han sido eficientes.
El incremento de la deuda durante el gobierno de López fue de casi siete billones de pesos, de los cuales 2.5 billones se incurrieron sólo en 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la minimización del problema del endeudamiento por parte de la presidenta Sheinbaum, así como el derroche de recursos en proyectos con rentabilidad social negativa, lo cual compromete el futuro económico de México.
El análisis crítico y detallado de Isaac Katz sobre la situación financiera del país, que permite una mejor comprensión de los desafíos económicos que enfrenta México y la necesidad de tomar medidas responsables para evitar una crisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es cómo la medición de homicidios en México ha evolucionado de ser un indicador de "desviación social" a un "termómetro de seguridad y gobernabilidad".
Los mexicanos están comprando casas en Estados Unidos por un promedio de 705 mil dólares, superando el promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.
Un dato importante es la necesidad de más de 60 mil millones de dólares para evitar el colapso de Pemex y 50 mil millones para impedir el de la CFE.
Un dato importante es cómo la medición de homicidios en México ha evolucionado de ser un indicador de "desviación social" a un "termómetro de seguridad y gobernabilidad".
Los mexicanos están comprando casas en Estados Unidos por un promedio de 705 mil dólares, superando el promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.
Un dato importante es la necesidad de más de 60 mil millones de dólares para evitar el colapso de Pemex y 50 mil millones para impedir el de la CFE.