Publicidad

El texto de Alfredo González, fechado el 14 de Julio de 2025, analiza el cambio de enfoque en el combate al huachicol entre el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y la administración de Claudia Sheinbaum. El autor critica la gestión de AMLO, calificándola de negligente y permisiva, mientras que destaca la estrategia más proactiva y coordinada de Sheinbaum. Además, incluye un comentario sobre la situación de Ovidio Guzmán como testigo protegido en Estados Unidos y la posible implicación de figuras políticas y empresariales en el crimen organizado.

El texto destaca un cambio significativo en la estrategia contra el huachicol entre las administraciones de AMLO y Sheinbaum.

📝 Puntos clave

  • Durante el gobierno de AMLO, el huachicol pasó de ser un problema visible a un tema evadido, con pocos resultados concretos y sin señalar responsables de alto nivel.
  • La tragedia de Tlahuelilpan en 2019, donde murieron 137 personas, es un ejemplo de la falta de rendición de cuentas durante el sexenio de AMLO.
  • Publicidad

  • Empresas como Ingemar, propiedad de Ernesto Ruffo Appel, operaron sin ser investigadas a pesar de las denuncias sobre su posible relación con el robo de combustible.
  • La administración de Sheinbaum ha priorizado el combate al huachicol con una estrategia más integral, que incluye la coordinación entre diversas dependencias gubernamentales y una mayor fiscalización.
  • Se reportan 70 millones de litros de combustible asegurado durante la administración de Sheinbaum, superando los resultados de los últimos tres años del gobierno anterior.
  • Un alto funcionario cercano a Claudia Sheinbaum expresó que no les preocupa si Ovidio Guzmán revela nombres de políticos o empresarios ligados al crimen organizado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se señalan en el texto sobre la gestión de AMLO en relación con el huachicol?

La gestión de AMLO es criticada por su falta de transparencia, la ineficacia de sus medidas (como el cierre de ductos que causó desabasto), la ausencia de responsables por la tragedia de Tlahuelilpan, y la tolerancia hacia empresas con posibles vínculos con el huachicol. El autor sugiere que el tema fue "maquillado" y negado, en lugar de ser combatido de manera efectiva.

¿Qué aspectos positivos se destacan de la estrategia de Claudia Sheinbaum para combatir el huachicol?

Se destaca la estrategia integral de Sheinbaum, que incluye la coordinación entre diversas dependencias gubernamentales (Secretaría de Seguridad, Defensa, Marina, SAT, Pemex y la FGR), la mayor fiscalización a gasolineras y las sanciones más estrictas contra funcionarios coludidos. Además, se valora su voluntad visible de actuar contra el huachicol sin proteger a empresas o figuras políticas ligadas al pasado reciente.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El déficit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 172 mil millones de dólares en 2024 y se mantuvo en el primer semestre de 2025.

Un dato importante es la posible utilización de la jurisprudencia del caso García Luna en futuros juicios, como el de Ovidio Guzmán.

Un dato importante es la mención de posibles conflictos de interés y la falta de sanciones a pesar de las irregularidades documentadas.