Imprudente respaldo a Rocha Moya
Carlos Marín
Grupo Milenio
Narcotráfico 💰, Sinaloa 📍, Sheinbaum 👩🏻💼, Encubrimiento 🤫, México 🇲🇽
Carlos Marín
Grupo Milenio
Narcotráfico 💰, Sinaloa 📍, Sheinbaum 👩🏻💼, Encubrimiento 🤫, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Carlos Marín, fechado el 14 de julio de 2025, analiza la relación entre el gobierno mexicano, el gobierno de Sinaloa y las autoridades estadounidenses en el contexto del narcotráfico, específicamente en relación con los hijos de "El Chapo" Guzmán y el secuestro de "El Mayo" Zambada. El autor critica la falta de transparencia y la posible complicidad entre las partes involucradas.
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Sinaloa el mismo día en que Ovidio Guzmán se declaraba culpable en Chicago es un punto central de la crítica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la posible complicidad entre el gobierno mexicano, el gobierno de Sinaloa y las autoridades estadounidenses en relación con el narcotráfico. Se critica el encubrimiento de la fiscalía de Sinaloa en el asesinato de Héctor Melesio Cuén y la posible implicación del gobernador Rubén Rocha Moya.
La postura de la cancillería mexicana de no entrar en debates con abogados de narcotraficantes se considera una actitud prudente y adecuada.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
América Latina invierte solo el 1.6 por ciento de la inversión global en IA, la región del mundo que menos invierte en esta tecnología.
Un dato importante del resumen es que la producción adicional de Pemex a través de contratos mixtos representaría solo el 5% de su producción diaria total.
Un dato importante es la mención de posibles conflictos de interés y la falta de sanciones a pesar de las irregularidades documentadas.
América Latina invierte solo el 1.6 por ciento de la inversión global en IA, la región del mundo que menos invierte en esta tecnología.
Un dato importante del resumen es que la producción adicional de Pemex a través de contratos mixtos representaría solo el 5% de su producción diaria total.
Un dato importante es la mención de posibles conflictos de interés y la falta de sanciones a pesar de las irregularidades documentadas.