Estrategia contra la extorsión
Raymundo Canales De La Fuente
Excélsior
Extorsiones 📞, México 🇲🇽, Gobierno 🏛️, Raymundo Canales ✍️, Estrategia ✨
Raymundo Canales De La Fuente
Excélsior
Extorsiones 📞, México 🇲🇽, Gobierno 🏛️, Raymundo Canales ✍️, Estrategia ✨
Publicidad
Este texto, escrito por Raymundo Canales De La Fuente el 13 de Julio de 2025, aborda el problema de las extorsiones telefónicas en México, su impacto en la población y la reciente respuesta del gobierno.
El dato más importante es el cese de las llamadas de extorsión tras el anuncio de la estrategia gubernamental.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la inacción de las administraciones anteriores frente al problema de las extorsiones. El autor describe cómo este delito se propagó sin que las autoridades hicieran nada al respecto, lo que generó una sensación de abandono e indefensión en la población.
El autor destaca la reciente respuesta del gobierno actual, específicamente la estrategia anunciada por Omar García Harfuch, y la detención de una banda de extorsionadores. El cese de las llamadas de extorsión tras estas acciones es visto como un signo positivo y un cambio significativo con respecto a la inacción del pasado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gentrificación en la Ciudad de México es un fenómeno complejo con claroscuros, impulsado por la falta de políticas urbanas y exacerbado por un nacionalismo polarizante.
El autor equipara los sellos de advertencia en los alimentos con el semáforo epidemiológico de la pandemia, interpretándolos como una sugerencia en lugar de una prohibición.
El gobierno actual está viviendo las consecuencias del despilfarro del anterior, lo que no le ha llevado a cuestionar la ecuación misma.
La gentrificación en la Ciudad de México es un fenómeno complejo con claroscuros, impulsado por la falta de políticas urbanas y exacerbado por un nacionalismo polarizante.
El autor equipara los sellos de advertencia en los alimentos con el semáforo epidemiológico de la pandemia, interpretándolos como una sugerencia en lugar de una prohibición.
El gobierno actual está viviendo las consecuencias del despilfarro del anterior, lo que no le ha llevado a cuestionar la ecuación misma.