“Saber material” y “saber ético”
Arnoldo Kraus
El Universal
ética ⚖️, genética 🧬, discriminación 🚫, medicina ⚕️, conocimiento 💡
Columnas Similares
Arnoldo Kraus
El Universal
ética ⚖️, genética 🧬, discriminación 🚫, medicina ⚕️, conocimiento 💡
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Arnoldo Kraus, fechado el 13 de Julio de 2025, reflexiona sobre la necesidad de equilibrar el avance del "saber material" (conocimiento científico y tecnológico) con el "saber ético", especialmente en el campo de la medicina y la biotecnología. El autor plantea interrogantes sobre el uso responsable de la información genética y sus posibles consecuencias negativas en la sociedad.
Un dato importante es la reflexión sobre cómo la información genética puede ser utilizada por empresas aseguradoras y empleadores, generando discriminación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La potencial discriminación y el uso indebido de la información genética por parte de compañías aseguradoras y empleadores. Esto podría llevar a la exclusión de personas con predisposición genética a ciertas enfermedades, limitando su acceso a seguros de salud y oportunidades laborales.
La posibilidad de prevenir enfermedades y mejorar la salud a través del conocimiento genético, siempre y cuando se utilice de manera ética y responsable. El autor aboga por un equilibrio entre el "saber material" y el "saber ético" para evitar los daños potenciales del conocimiento mal enfocado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La NOM 014STPS2000 está obsoleta y no se cumple, poniendo en riesgo la vida de los buzos.
El texto critica la exposición mediática de los niños y la falta de consentimiento en el uso de su imagen.
La censura a Black Sabbath en México a finales de los 80 fue protagonizada por alcaldes panistas en León y San Luis Potosí.
La NOM 014STPS2000 está obsoleta y no se cumple, poniendo en riesgo la vida de los buzos.
El texto critica la exposición mediática de los niños y la falta de consentimiento en el uso de su imagen.
La censura a Black Sabbath en México a finales de los 80 fue protagonizada por alcaldes panistas en León y San Luis Potosí.