El vuelco del mundo y sus enemigos: para defender el pensamiento crítico
Rolando Cordera Campos
La Jornada
Autonomía 🏛️, Pensamiento crítico 🤔, Lomelí 👨🎓, Max Planck 🇩🇪, Autoritarismo 👿
Rolando Cordera Campos
La Jornada
Autonomía 🏛️, Pensamiento crítico 🤔, Lomelí 👨🎓, Max Planck 🇩🇪, Autoritarismo 👿
Publicidad
El texto de Rolando Cordera Campos, fechado el 13 de Julio de 2025, reflexiona sobre la importancia del pensamiento crítico y la autonomía universitaria en un mundo global marcado por riesgos, tensiones y regresiones autoritarias. El autor destaca la visita de Leonardo Lomelí, rector de la universidad nacional, al Instituto Max Planck y su discurso en defensa de la libertad académica y el papel de las universidades como pilares de la democracia.
El rector Lomelí enfatizó la necesidad de defender la autonomía universitaria frente a extremismos religiosos, nacionalismos, xenofobia, regímenes autoritarios y una variante extrema del neoliberalismo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la constatación de que el asedio a las instituciones académicas y al pensamiento crítico proviene de múltiples frentes, incluyendo extremismos, autoritarismos y una variante extrema del neoliberalismo. Esto sugiere una fragilidad en la defensa de la libertad académica y la autonomía universitaria, lo que podría limitar el desarrollo del conocimiento y el debate plural.
El aspecto más positivo es la defensa activa de la autonomía universitaria y el pensamiento crítico por parte de figuras como Leonardo Lomelí, rector de la universidad nacional. Su visita al Instituto Max Planck y su discurso en Alemania demuestran un compromiso con la libertad académica y el papel de las universidades como pilares de la democracia. Además, el texto en sí mismo es un llamado a la reflexión y a la acción para proteger estos valores fundamentales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la validación de la elección de los nueve ministros que conformarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación a pesar de las denuncias de fraude.
Un criminal sexual, abusador multidimensional, demolido por unos hombres valientes, hoy octogenarios, héroes de la vida real.
El texto critica la gestión actual del gobierno y la posible relación con el narcotráfico.
Un dato importante es la validación de la elección de los nueve ministros que conformarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación a pesar de las denuncias de fraude.
Un criminal sexual, abusador multidimensional, demolido por unos hombres valientes, hoy octogenarios, héroes de la vida real.
El texto critica la gestión actual del gobierno y la posible relación con el narcotráfico.