Publicidad

## Introducción

El texto de Alberto Isaac Mendoza Torres, escrito el 13 de julio de 2024, reflexiona sobre la cobertura mediática del trágico accidente del submarino "Titán" y la manera en que la psicología se ve afectada por la cultura del clickbait. El autor critica la superficialidad con la que se abordaron temas complejos como la muerte y el sufrimiento, y la búsqueda de soluciones rápidas a problemas profundos.

## Resumen

* El texto describe la cobertura mediática del accidente del submarino "Titán", que se hundió el 18 de junio de 2023, y la muerte de sus cinco tripulantes.
* Mendoza Torres critica la proliferación de opiniones y análisis superficiales sobre el evento, especialmente por parte de psicólogos que buscaban generar morbo y audiencia.
* Se menciona la participación de psicólogos en programas de televisión, ofreciendo consejos y explicaciones simplistas sobre la angustia de los tripulantes y cómo enfrentar situaciones "similares" en la vida cotidiana.
* El autor argumenta que la cultura del clickbait, la búsqueda de contenidos "atractivos" y "vendibles", ha llevado a una vulgarización de la psicología y la búsqueda de soluciones rápidas a problemas complejos.
* Mendoza Torres critica la tendencia a buscar respuestas fáciles y soluciones instantáneas en la psicología, lo que lleva a la desilusión y al rechazo de la disciplina.

## Palabras clave

* Clickbait
* Psicología
* Morbo
* Superficialidad
* Vulgarización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La encuesta del INEGI revela que el 63.2% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad en Junio de 2025.

La restricción de acceso a la prensa en el Senado es un claro intento de limitar el escrutinio público sobre figuras políticas clave.

El reconocimiento de Estados Unidos sobre la participación de grupos de su país en el huachicol es un punto crucial.