## Introducción

El texto de Luis Obregón Lozada, escrito el 13 de julio de 2024, es una crítica mordaz a la situación política actual en México, particularmente a la figura de Xóchitl Gálvez y su actuación en el proceso electoral. El autor expresa su decepción por la actitud de la candidata y su impacto en la moral del pueblo mexicano.

## Resumen con viñetas

* Luis Obregón Lozada critica la actitud de Xóchitl Gálvez tras la impugnación de las elecciones, acusándola de abandonar la lucha por la democracia y de contribuir al desánimo generalizado.
* El autor considera que Xóchitl Gálvez, a pesar de sus limitaciones, era la mejor candidata por su independencia y sensibilidad hacia las necesidades del pueblo.
* Obregón Lozada lamenta que Xóchitl Gálvez haya felicitado a la ganadora de la elección, Claudia Sheinbaum, y haya dejado de lado la lucha por la justicia electoral.
* El texto destaca la importancia de la participación ciudadana para rescatar a México de la situación actual, marcada por la corrupción y el autoritarismo.
* Obregón Lozada advierte sobre las dificultades económicas que se avecinan y la necesidad de redoblar esfuerzos para combatir la tiranía.

## Palabras clave

* Xóchitl Gálvez
* Claudia Sheinbaum
* Neomaximato
* Democracia
* Derrotismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la necesidad de generar criterios jurisprudenciales que protejan los derechos sociales, actualmente casi ausentes en las tesis del Poder Judicial.

Un dato importante es la persistente visión china de Estados Unidos como un "tigre de papel", una metáfora acuñada por Mao Tse Tung.

El miedo al abandono puede llevar al autosabotaje en las relaciones.

El gasto de bolsillo en salud creció un 30% entre 2018 y 2022.