Del Chico Ché al Ché Grandioso
Guillermo Sheridan
El Universal
Castro 🇨🇺, Monsiváis 👨 writer, 4T 🇲🇽, LGBT+ 🏳️🌈, Cuba 🏝️
Guillermo Sheridan
El Universal
Castro 🇨🇺, Monsiváis 👨 writer, 4T 🇲🇽, LGBT+ 🏳️🌈, Cuba 🏝️
Publicidad
El texto de Guillermo Sheridan, fechado el 22 de julio de 2025, reflexiona sobre la controversia generada por el retiro de estatuas de Fidel Castro y el "Ché" Guevara en la Ciudad de México, y la reacción de la llamada "izquierda" y la 4T. El autor utiliza este evento como punto de partida para contrastar las acciones y discursos actuales con las posturas que habría tenido Carlos Monsiváis, especialmente en relación con la defensa de los derechos humanos y la crítica a la dictadura cubana.
El texto critica la incongruencia de la 4T al venerar a figuras como Castro y el Ché, a pesar de su historial de violaciones a los derechos humanos, especialmente contra la comunidad LGBT+.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El tono sarcástico y la generalización al referirse a "la izquierda" y a los "discípulos" de Monsiváis en la 4T podrían considerarse como una simplificación de posturas políticas complejas. Además, la constante referencia a la figura de Monsiváis podría resultar redundante para algunos lectores.
El texto destaca la importancia de la memoria histórica y la coherencia ideológica. Al contrastar las acciones actuales con las posturas que habría tenido Carlos Monsiváis, el autor invita a reflexionar sobre la incongruencia de defender regímenes autoritarios en nombre de la "libertad" y la "justicia social". Además, visibiliza la persecución histórica de la comunidad LGBT+ en Cuba.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más importante es que la IED alcanza un máximo histórico de 34,265 millones de dólares en el primer semestre de 2025.
El 84.4% de la IED corresponde a la reinversión de utilidades, lo que plantea interrogantes sobre el atractivo de México para nuevas inversiones.
Vector Casa de Bolsa atrae interés a pesar de las acusaciones por su valiosa licencia para operar en el mercado bursátil.
El dato más importante es que la IED alcanza un máximo histórico de 34,265 millones de dólares en el primer semestre de 2025.
El 84.4% de la IED corresponde a la reinversión de utilidades, lo que plantea interrogantes sobre el atractivo de México para nuevas inversiones.
Vector Casa de Bolsa atrae interés a pesar de las acusaciones por su valiosa licencia para operar en el mercado bursátil.