¿Estatuas de asesinos? No las queremos en nuestras calles
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Estatuas 🗽, Dictadores 👿, Comunismo 🚩, México 🇲🇽, Crítica 😡
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Estatuas 🗽, Dictadores 👿, Comunismo 🚩, México 🇲🇽, Crítica 😡
Publicidad
El texto, escrito por Román Revueltas Retes el 22 de Julio de 2025 en la Ciudad de México, es una crítica mordaz a la propuesta de colocar estatuas de figuras comunistas en espacios públicos de la capital mexicana, acusando a los promotores de ser "coleccionistas de dictadores". El autor defiende la postura de la alcaldesa Rojo de la Vega y arremete contra el oficialismo morenista por su simpatía hacia regímenes dictatoriales en Latinoamérica.
El autor acusa a los "izquierdosos populistas" de querer decorar la capital con estatuas de "asesinos".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto presenta un tono fuertemente polarizado y acusatorio, recurriendo a generalizaciones y descalificaciones que dificultan un debate constructivo sobre la memoria histórica y el espacio público. La retórica agresiva y la simplificación de figuras históricas complejas pueden impedir una comprensión más profunda de los contextos políticos y sociales en los que actuaron.
El texto plantea una pregunta importante sobre la representación de figuras controvertidas en el espacio público y el impacto que esto puede tener en la memoria colectiva. Al cuestionar la idoneidad de honrar a líderes asociados con la violencia y la opresión, el autor invita a reflexionar sobre los valores que se promueven a través de los monumentos y la necesidad de un debate público informado sobre la historia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible lucha interna en Morena para evitar que Andrés Manuel López Obrador construya una dinastía desde Palenque.
La reaparición de Adán Augusto López Hernández eclipsó los acuerdos del Consejo Nacional de Morena.
La ausencia de Andrés Manuel López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena es interpretada como un posible distanciamiento o desacuerdo con las decisiones del partido.
Un dato importante es la posible lucha interna en Morena para evitar que Andrés Manuel López Obrador construya una dinastía desde Palenque.
La reaparición de Adán Augusto López Hernández eclipsó los acuerdos del Consejo Nacional de Morena.
La ausencia de Andrés Manuel López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena es interpretada como un posible distanciamiento o desacuerdo con las decisiones del partido.