“Paranoid”: humanos y los homosexuales que nunca escucharon a BS
Wenceslao Bruciaga
Grupo Milenio
Black Sabbath🤘, LGBTQ+ 🏳️🌈, Incertidumbre 🤔, Años 70 🕰️, Rebeldía 🎸
Wenceslao Bruciaga
Grupo Milenio
Black Sabbath🤘, LGBTQ+ 🏳️🌈, Incertidumbre 🤔, Años 70 🕰️, Rebeldía 🎸
Publicidad
El texto escrito por Wenceslao Bruciaga el 12 de Julio de 2025 en Monterrey, reflexiona sobre la influencia de Black Sabbath, especialmente sus primeros álbumes, en un contexto de cambios sociales y políticos, comparando la incertidumbre de los años 70 con la situación actual. El autor entrelaza anécdotas personales con comentarios sobre la evolución de la cultura LGBTQ+ y la pérdida de la rebeldía en la música y la sociedad.
Un dato importante del resumen es la comparación entre la incertidumbre social y política de 1970, cuando Black Sabbath lanzó "Paranoid", y la incertidumbre actual, marcada por la derogación de derechos como los del caso Roe v. Wade.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La derogación de derechos ganados, como los del caso Roe v. Wade, y la creciente restricción al aborto en Norteamérica, lo que refleja un retroceso en las libertades individuales y una creciente incertidumbre social y política.
La capacidad de Black Sabbath para enseñar a abrazar el miedo y convertirlo en un enfrentamiento espiritual, lo que sigue siendo relevante en un contexto de incertidumbre y desafíos sociales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La prisa por señalar culpables sin pruebas sólidas puede tener consecuencias negativas, como se demostró en el caso de José María Aznar tras los atentados de Madrid en 2003.
La política social se concentra en los adultos mayores, cuya pensión absorbe más de la mitad del presupuesto.
Un depredador está por ser investido al frente del órgano de administración del Poder Judicial.
La prisa por señalar culpables sin pruebas sólidas puede tener consecuencias negativas, como se demostró en el caso de José María Aznar tras los atentados de Madrid en 2003.
La política social se concentra en los adultos mayores, cuya pensión absorbe más de la mitad del presupuesto.
Un depredador está por ser investido al frente del órgano de administración del Poder Judicial.