La mirada de la memoria
Monica Lavin
El Universal
Muerte 💀, Identidad 👤, Conexión 🔗, Escritura ✍️, Renacimiento 🌱
Monica Lavin
El Universal
Muerte 💀, Identidad 👤, Conexión 🔗, Escritura ✍️, Renacimiento 🌱
Publicidad
El texto es una reseña escrita por Monica Lavin el 12 de Julio del 2025 sobre la novela "Madre de corazón atómico" de Agustín Fernández Mallo. La reseña explora las conexiones personales que la autora establece con la novela, tanto como lectora como escritora, debido al tema central de la muerte del padre y la búsqueda de identidad.
Un dato importante es que Agustín Fernández Mallo tardó 12 años en escribir esta novela.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La novela podría resultar menos atractiva para aquellos lectores que no se sientan identificados con el tema de la muerte del padre o la búsqueda de identidad. La naturaleza introspectiva y personal de la obra podría no resonar con todos los públicos.
El aspecto más positivo que destaca Monica Lavin es la honestidad y desnudez del autor al abordar un tema tan personal. La capacidad de Fernández Mallo para conmover al lector sin proponérselo, así como su método de escritura único, son también puntos fuertes que resalta la reseñista.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La prisa por señalar culpables sin pruebas sólidas puede tener consecuencias negativas, como se demostró en el caso de José María Aznar tras los atentados de Madrid en 2003.
La política social se concentra en los adultos mayores, cuya pensión absorbe más de la mitad del presupuesto.
Un depredador está por ser investido al frente del órgano de administración del Poder Judicial.
La prisa por señalar culpables sin pruebas sólidas puede tener consecuencias negativas, como se demostró en el caso de José María Aznar tras los atentados de Madrid en 2003.
La política social se concentra en los adultos mayores, cuya pensión absorbe más de la mitad del presupuesto.
Un depredador está por ser investido al frente del órgano de administración del Poder Judicial.