Black Sabbath: el triunfo de la música
Fernando Islas
Excélsior
Censura 🚫, Black Sabbath 🤘, México 🇲🇽, Conservadurismo 👴, Legado 🎉
Fernando Islas
Excélsior
Censura 🚫, Black Sabbath 🤘, México 🇲🇽, Conservadurismo 👴, Legado 🎉
Publicidad
El texto de Fernando Islas, fechado el 12 de Julio de 2025, rememora la censura que sufrió la banda Black Sabbath en México a finales de los años 80, contrastándola con su reciente despedida en Birmingham. El autor utiliza este contraste para reflexionar sobre la persistencia de posturas conservadoras en la política mexicana.
La censura a Black Sabbath en México a finales de los 80 fue protagonizada por alcaldes panistas en León y San Luis Potosí.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la intolerancia y el conservadurismo en la política mexicana, que se manifiesta en la censura de expresiones culturales como la música de Black Sabbath.
La celebración del legado de Black Sabbath y su influencia en la música, demostrando que la cultura trasciende las barreras ideológicas y generacionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Eden, plataforma de radiología, cierra una ronda Serie A por 22 millones de dólares, una de las mayores inversiones en healthtech en la región.
La principal virtud del nuevo paquete legislativo es la coexistencia de la Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales.
El Teletón cumple 28 años y ha atendido a casi un millón de niñas, niños y adolescentes.
Eden, plataforma de radiología, cierra una ronda Serie A por 22 millones de dólares, una de las mayores inversiones en healthtech en la región.
La principal virtud del nuevo paquete legislativo es la coexistencia de la Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales.
El Teletón cumple 28 años y ha atendido a casi un millón de niñas, niños y adolescentes.