Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jairo Calixto Albarrán el 12 de julio de 2024, es una crítica mordaz al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su reciente cambio de discurso hacia una postura más social. Albarrán expone con sarcasmo y humor negro la incongruencia de este giro, considerando que el PRI ha sido históricamente un partido asociado al neoliberalismo y a prácticas corruptas.

## Resumen

* Albarrán describe al PRI como un partido que representa el atraco, el nepotismo y la dictadura perfecta, liderado por Alititito Moreno, quien es comparado con Fidel Velázquez.
* El autor se burla del cambio de discurso del PRI, que ahora se declara en contra del neoliberalismo y abraza las políticas sociales, calificándolo de un "exorcismo" tardío.
* Albarrán menciona que el PRI ha abandonado a sus figuras históricas como Ernesto Zedillo Ponce de Lión y Carlos Salinas de Gortari, quienes representan el neoliberalismo.
* El autor critica la decisión del PRI de rescatar a Pancho Labastida para reconocer el error de mantener el salario mínimo bajo durante 40 años, comparándolo con la hipocresía de Calderón al arrepentirse de la narcoguerra.
* Albarrán considera que el cambio de discurso del PRI es un acto de oportunismo, motivado por la derrota electoral frente a Claudia Sheinbaum.
* El autor duda de la credibilidad del PRI y critica a su dirigencia actual, la cual considera compuesta por personas que hacen ver a Beltrones como un demócrata.
* Albarrán propone una serie de acciones que el PRI debería tomar para recuperar la credibilidad, como deslindarse de la ministra Piña, exigir la devolución del dinero de la Estafa Maestra a Peña Nieto, y que Gurría y Pedro Aspe paguen por el Fobaproa.

## Palabras clave

* PRI
* Neoliberalismo
* Corrupción
* Oportunismo
* Credibilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Bodegas Emilio Moro busca cerrar 2025 con un crecimiento superior al 20% en ventas en México, consolidando al país como su mercado más importante a nivel global.

La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

Un dato importante del resumen es la crítica situación financiera de Pemex y su impacto en las empresas proveedoras.