Publicidad

## Introducción

El texto del 12 de Julio del 2024, escrito por La Grilla, ofrece una mirada crítica al panorama político en Tamaulipas, destacando las tensiones entre los partidos políticos y las estrategias que se están implementando para las próximas elecciones.

## Resumen con viñetas

* Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial, no ha visitado Tamaulipas, a pesar de que estuvo en Querétaro y San Luis Potosí para agradecer a sus simpatizantes. Esto sugiere una falta de interés del PAN y sus aliados en el estado.
* Irving Barrios Mojica, fiscal de Justicia en Tamaulipas, se deslindó de la lentitud en las investigaciones contra ex funcionarios del gobierno de Cabeza de Vaca, argumentando que la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Raúl Ramírez Castañeda, es la responsable.
* Los diputados morenistas reelectos buscan evitar la llegada de Jesús Alberto “N” a la curul plurinominal como suplente de Ismael García Cabeza de Vaca, ya que su fuero podría impedir acciones penales en su contra.
* José Ramón Gómez Leal, senador reelecto, está promoviendo por su cuenta la reforma al Poder Judicial en Tamaulipas, mientras que los diputados locales morenistas esperan la visita de Ricardo Monreal para que les haga promoción.
* Algunos regidores en Tamaulipas están cambiando de partido, como el regidor panista Urcisio Salvador Márquez, quien se ha declarado "obradorista".
* El PRI en Tamaulipas está dividido, con un grupo a favor de Alito Moreno que critica a los que se han ido a apoyar a otros partidos, como Morena y el Verde.

## Palabras clave

* PAN
* Morena
* PRI
* Tamaulipas
* Elecciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Chirey busca recuperar el volumen de ventas perdido en México enfocándose en la satisfacción del cliente y resolviendo problemas de refacciones pasados.

La inversión extranjera directa (IED) creció a un ritmo del 10 por ciento anual, duplicando la del mismo periodo de 2018.

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, enfrenta el reto de restaurar la confianza en el regulador financiero.