Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Francisco Garfias el 12 de julio de 2024 analiza la situación actual del Poder Judicial en México, centrándose en la crisis que atraviesa y las tensiones que se viven entre los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El texto también aborda la polémica reforma judicial propuesta por el gobierno y el nombramiento de Lázaro Cárdenas Batel como jefe de la Oficina de la Presidencia de Claudia Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* Yasmín Esquivel ha descartado la posibilidad de postularse a la presidencia de la SCJN en caso de que Norma Piña renuncie. Es consciente de que no sería lógico que se beneficiara de la crisis del Poder Judicial.
* La reforma judicial propuesta por el gobierno incluye un candado que prohíbe a los ministros en funciones postularse a las elecciones de juzgadores. Esquivel ha propuesto siete puntos para eliminar este candado.
* El Poder Judicial atraviesa por una profunda crisis, con los ministros divididos en grupos y sin comunicación entre ellos. La reforma judicial ha generado incertidumbre y temor entre los jueces y magistrados.
* Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, ha dado resultados que proyectan una mayoría calificada para el oficialismo en ambas cámaras, lo que permitiría aprobar la reforma judicial.
* Andrés Manuel López Obrador ha criticado al Poder Judicial, acusando a los jueces de actuar con impunidad y sin control.
* Claudia Sheinbaum ha nombrado a Lázaro Cárdenas Batel como jefe de la Oficina de la Presidencia, con el objetivo de cerrar el malentendido con Cuauhtémoc Cárdenas y fortalecer las relaciones con distintos sectores.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Reforma judicial
* SCJN
* Ministro
* Crisis

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La autora argumenta que Claudia Sheinbaum ha desmantelado instituciones democráticas y el Estado de Derecho en México.

La demanda de electricistas se está convirtiendo en un eslabón clave en el futuro estratégico de los Estados Unidos.

El fideicomiso podría recaudar hasta 10 mil millones de dólares para Pemex.