Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Maricarmen Cortes el 12 de julio de 2024, analiza los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y las implicaciones de estos en la estructura de poder y las políticas del próximo gobierno. El texto también aborda temas como la semana laboral de 40 horas y la situación de la Secretaría de Economía.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum confirmó el nombramiento de Lázaro Cárdenas Batel como jefe de la Oficina de la Presidencia, otorgándole un rol de gran influencia en la toma de decisiones y la coordinación de políticas.
* Cárdenas Batel tendrá un papel similar al de José Córdoba Montoya en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, actuando como un vicepresidente de facto.
* Los nombramientos de los titulares de las secretarías de Turismo, Cultura y Trabajo y Previsión Social se aplazan para la próxima semana, generando especulaciones sobre las presiones que enfrenta Sheinbaum.
* La Secretaría de Economía podría verse debilitada por la creación del nuevo Consejo Asesor para el Desarrollo, coordinado por Altagracia Gómez.
* Sheinbaum aplazó la discusión sobre la semana laboral de 40 horas, buscando un consenso con el sector privado.

## Palabras clave

* Gabinete
* Nombramientos
* Oficina de la Presidencia
* Secretaría de Economía
* Semana laboral de 40 horas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El puerto de Manzanillo maneja casi la mitad de la carga contenerizada del país y recauda $15 mil millones de pesos al mes.

La inflación subyacente se mantiene en 4.25%, lo que indica que las presiones inflacionarias de fondo continúan activas.

El principal obstáculo para la reunión es la insatisfacción del presidente estadounidense con el accionar del gobierno mexicano en temas de combate a los cárteles y su alineación ideológica con Cuba y Venezuela.