Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Joaquín López-Dóriga el 12 de julio de 2024 analiza el nombramiento de Lázaro Cárdenas Batel como Jefe de la Oficina de la Presidencia por parte de Claudia Sheinbaum. El autor explora las implicaciones de este nombramiento en el contexto de la relación entre Lázaro Cárdenas Batel y Andrés Manuel López Obrador, así como la percepción de Cuauhtémoc Cárdenas como adversario político.

## Resumen con viñetas

* Joaquín López-Dóriga destaca el significado del nombramiento de Lázaro Cárdenas Batel como Jefe de la Oficina de la Presidencia, considerando que Lázaro Cárdenas Batel había renunciado a su puesto como coordinador de asesores de Andrés Manuel López Obrador tras una polémica declaración del presidente sobre Cuauhtémoc Cárdenas.
* El autor argumenta que el nombramiento de Lázaro Cárdenas Batel por parte de Claudia Sheinbaum representa un regreso con gloria y un mensaje contundente.
* Joaquín López-Dóriga menciona que Claudia Sheinbaum también ha nombrado a otros funcionarios clave, como Juan Ramón De la Fuente, Marcelo Ebrard, David Kershenobich, Julio Berdegué, Alicia Bárcena, Omar García Harfuch, Rosa Icela Rodríguez, Rosaura Ruiz, entre otros.
* El autor critica la prioridad del gobierno de López Obrador al enfocarse en la localización del general Catarino Erasmo Garza, quien murió hace un siglo, mientras que se mantienen 51 mil desaparecidos en el país.
* Joaquín López-Dóriga concluye su texto con una crítica a la gestión de López Obrador y anuncia su regreso el martes.

## Palabras clave

* Nombramiento
* Claudia Sheinbaum
* Lázaro Cárdenas Batel
* Cuauhtémoc Cárdenas
* Andrés Manuel López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El puerto de Manzanillo maneja casi la mitad de la carga contenerizada del país y recauda $15 mil millones de pesos al mes.

La inflación subyacente se mantiene en 4.25%, lo que indica que las presiones inflacionarias de fondo continúan activas.

El principal obstáculo para la reunión es la insatisfacción del presidente estadounidense con el accionar del gobierno mexicano en temas de combate a los cárteles y su alineación ideológica con Cuba y Venezuela.