## Introducción

El texto, escrito por David Medrano el 12 de julio de 2024, analiza la situación actual del futbol mexicano, con especial atención a la llegada de Javier Aguirre como entrenador de la selección nacional y las posibles consecuencias para el cuerpo técnico actual, liderado por Jaime Lozano.

## Resumen

* Juan Carlos Rodríguez, Alto Comisionado del futbol mexicano, ha estado trabajando en la llegada de Javier Aguirre como entrenador de la selección nacional.
* Aguirre fue inicialmente considerado como asesor del futbol mexicano, pero luego se le ofreció el puesto de entrenador tras la derrota en el Final Four.
* Jaime Lozano, entrenador interino, se mostró reacio a ser asistente de Aguirre, ya que considera que está preparado para ser entrenador.
* Alfredo Tena podría unirse al cuerpo técnico de Aguirre, dejando su puesto como auxiliar de la Sub 17.
* La posición de Jaime Lozano y Duilio Davino, director deportivo, está en riesgo debido a la llegada de Aguirre y las diferencias que existieron entre Aguirre y Davino en el pasado.
* La Asamblea de Liga de Expansión, que se llevará a cabo el 12 de julio, determinará el futuro de cuatro equipos que aspiran a jugar en la liga: Tampico, Jaguares, Durango y Racing Porto Palmeiras.

## Palabras clave

* Javier Aguirre
* Jaime Lozano
* Juan Carlos Rodríguez
* Duilio Davino
* Alfredo Tena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un observador de origen ruso, Dmitri Alperovitch, analiza los factores que podrían conducir a una nueva Guerra Fría y trata de entender la racionalidad que anima tanto a estadounidenses como a chinos.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

En 2023, el oficio de escritor fue el más idealizado en 72 países, un dato que contrasta con la creencia del declive de la lectura en la era digital.

Un dato importante es que el autor critica la insistencia de los gobiernos mexicanos en una integración regional más profunda con Estados Unidos, argumentando que esto podría implicar la cancelación de otros tratados comerciales y una mayor dependencia.