Publicidad

Este texto de opinión, publicado el 11 de Julio de 2025, aborda la problemática de la escasez de órganos para trasplante en México y propone un cambio en el modelo de consentimiento para la donación. Los autores, Mauricio Torres-Martínez y Antonio J. Trujillo, argumentan que la adopción de un sistema de consentimiento presunto podría salvar miles de vidas anualmente.

El cambio a un modelo de consentimiento presunto podría salvar hasta ocho mil vidas al año en México.

📝 Puntos clave

  • La lista de espera de trasplantes en México supera las 20 mil personas, pero solo alrededor de 4 mil recibirán un órgano.
  • Existe una gran diferencia entre el apoyo a la donación de órganos (86%) y el número de personas registradas como donantes (5.2%).
  • Publicidad

  • El modelo actual requiere el consentimiento familiar o un registro previo, lo que limita la disponibilidad de órganos.
  • El consentimiento presunto, donde todos son donantes a menos que expresen lo contrario, podría aumentar significativamente la donación.
  • Países como España, Francia y Gales han tenido éxito con el consentimiento presunto, incrementando la disponibilidad de órganos.
  • En 2018 hubo un intento fallido de implementar el consentimiento presunto en México debido a una mala comunicación.
  • La implementación del consentimiento presunto en México podría servir como ejemplo para otros países de América Latina.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo o desventaja que se menciona en el texto sobre la implementación del consentimiento presunto?

El principal riesgo mencionado es la preocupación de que el consentimiento presunto pueda afectar la autonomía individual. Sin embargo, los autores argumentan que esto no es cierto si existen mecanismos claros, accesibles y transparentes para que las personas expresen su deseo de no ser donantes.

¿Cuál es el principal beneficio que se destaca en el texto sobre la adopción del consentimiento presunto en México?

El principal beneficio destacado es el potencial de salvar hasta ocho mil vidas al año. Además, se menciona que este cambio podría alinear las políticas públicas con los valores de la sociedad y convertir a México en un líder regional en la donación de órganos.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El PRI en Hidalgo ha decidido ir solo en las elecciones de 2027, sorprendiendo al PAN.

El texto destaca la tensión entre el gobierno mexicano y el estadounidense en relación con el narcotráfico y la justicia.

La atención se ha convertido en un fundamento tan relevante para los mercados contemporáneos para crear riqueza como en el pasado lo fueron el capital, el trabajo, la tierra o la tecnología.