Al nuevo modelo de seguridad aportamos todos
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Desaparición Forzada 🔍, Congreso de Puebla 🏛️, Armonización jurídica ⚖️
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Desaparición Forzada 🔍, Congreso de Puebla 🏛️, Armonización jurídica ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto es una columna de opinión escrita por Julio Miguel Huerta Gómez el 11 de Julio de 2025. En ella, el autor aborda las recientes reformas a nivel federal en México para fortalecer la seguridad pública y la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, centrándose en la Ley de Desaparición Forzada. Además, presenta dos iniciativas de reforma que propuso ante el Congreso de Puebla para armonizar la legislación local con la federal en materia de tratamiento de cadáveres no identificados y sanciones por desaparición forzada.
La columna destaca la importancia de armonizar la legislación local con la federal para evitar incongruencias y vacíos legales en la lucha contra la desaparición forzada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto no profundiza en las razones específicas por las cuales la Sección Sexta del Capítulo Décimo Cuarto del Código Penal poblano es contradictoria con la Ley General. Esto deja al lector sin una comprensión completa del problema que se busca resolver con la derogación.
El texto resalta la importancia de la armonización legislativa entre el ámbito federal y estatal para abordar el problema de la desaparición forzada. Además, la propuesta de tratar con dignidad los cadáveres no identificados y utilizarlos para la docencia e investigación, reconociendo su valor para la ciencia y la humanidad, es un aspecto positivo que merece ser destacado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la apertura de una carpeta de investigación formal contra Enrique Peña Nieto por la FGR a raíz de un presunto soborno revelado en un arbitraje en Israel.
La colaboración de Ovidio Guzmán López y otros miembros del crimen organizado proporcionará a las autoridades estadounidenses un "arsenal" de información sobre el crimen organizado en México.
El presupuesto actual es calificado como un "presupuesto parche" que no se ajusta a las necesidades del país.
Un dato importante es la apertura de una carpeta de investigación formal contra Enrique Peña Nieto por la FGR a raíz de un presunto soborno revelado en un arbitraje en Israel.
La colaboración de Ovidio Guzmán López y otros miembros del crimen organizado proporcionará a las autoridades estadounidenses un "arsenal" de información sobre el crimen organizado en México.
El presupuesto actual es calificado como un "presupuesto parche" que no se ajusta a las necesidades del país.