Publicidad

El texto de Laura Esquivel Torres, senadora de la República, publicado el 11 de julio de 2025, denuncia una serie de reformas legislativas aprobadas por el Senado de la República y la Cámara de Diputados durante un periodo extraordinario de sesiones entre el 23 de junio y el 2 de julio. La autora argumenta que estas reformas, presentadas bajo la justificación de atender pendientes legislativos urgentes, en realidad constituyen una estrategia para instaurar un régimen autoritario que normaliza la vigilancia ciudadana, debilita a los organismos autónomos y restringe la libertad individual.

La implementación de la CURP biométrica es un elemento central en la estrategia denunciada por Laura Esquivel Torres.

📝 Puntos clave

  • Se denuncia la aprobación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, que unifica trámites a través de la Llave MX y la CURP biométrica, centralizando datos personales en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), dirigida por el Señor Pepe Merino, sin garantías de protección de la información.
  • Se critica la reforma a la Ley General en materia de desaparición forzada, que crea una Plataforma Única de Identidad basada en la CURP biométrica, permitiendo el seguimiento en tiempo real de los ciudadanos.
  • Publicidad

  • Se cuestiona la reforma en materia de telecomunicaciones, que reserva al gobierno la facultad de censurar y establece el Registro Obligatorio de Usuarios Móviles, exigiendo la CURP biométrica para acceder a la geolocalización en tiempo real sin control judicial.
  • Se reprueba la reforma de la Guardia Nacional, que avala la geolocalización en tiempo real de equipos móviles sin intervención judicial.
  • Se condena la aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública ("Ley Espía"), que permite la vigilancia masiva sin control judicial y vulnera los datos personales.
  • Acción Nacional se opuso a estas reformas, argumentando que representan un avance hacia el autoritarismo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante de las reformas legislativas denunciadas por Laura Esquivel Torres?

La centralización de datos personales y biométricos en manos del gobierno, sin garantías de protección y con la posibilidad de vigilancia masiva sin control judicial, representa una grave amenaza para la privacidad y las libertades individuales. La CURP biométrica se convierte en una herramienta de control y seguimiento ciudadano.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar de la situación descrita en el texto?

La oposición de Acción Nacional a estas reformas demuestra que existen fuerzas políticas dispuestas a defender las libertades y los derechos de los ciudadanos frente a lo que consideran un avance hacia el autoritarismo. La denuncia pública de estas medidas es un primer paso para generar conciencia y resistencia. dhfm

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El sabor es un acto profundamente humano, que involucra cuerpo, mente y espíritu.

La oposición mexicana se encuentra en una situación más crítica que la oposición estadounidense, al punto de ser casi invisible en el debate público.

El dato más relevante es la expectativa sobre la información que Ovidio Guzmán López podría revelar sobre funcionarios, políticos y empresarios que lo apoyaron.