OCDE repite, brecha persiste
José F. Otero
El Economista
OCDE 🏢, Conectividad 📡, Rural 🚜, Políticas 📜, Implementación 🛠️
Columnas Similares
José F. Otero
El Economista
OCDE 🏢, Conectividad 📡, Rural 🚜, Políticas 📜, Implementación 🛠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de José F. Otero, fechado el 11 de Julio de 2025, resume y analiza el estudio de la OCDE sobre la brecha de conectividad de banda ancha entre zonas urbanas y rurales. El autor critica que el estudio, aunque útil por su respaldo institucional y datos actualizados, revela hallazgos ya conocidos y propone soluciones recurrentes, como las asociaciones público-privadas (APP), sin abordar el desafío fundamental de implementar políticas efectivas y sostenibles que involucren a las comunidades locales.
El estudio de la OCDE destaca que, incluso en países con redes LTE PRO y 5G, las velocidades de descarga y la calidad del servicio siguen siendo significativamente menores en áreas rurales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que el estudio de la OCDE, a pesar de su credibilidad y datos actualizados, se limita a reiterar problemas y soluciones ya conocidos sobre la brecha de conectividad, sin abordar el desafío crucial de la implementación efectiva y la sostenibilidad de las políticas, especialmente en lo que respecta a la participación y las necesidades de las comunidades locales.
El autor destaca que el principal valor del estudio de la OCDE radica en su publicación por una organización de prestigio, lo que le otorga credibilidad ante diversos actores del sector de las telecomunicaciones. Además, el estudio presenta cifras actualizadas que modernizan un discurso que ya lleva alrededor de 40 años formulado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.
La UNACH se convierte en la séptima universidad en México en recibir la distinción de "benemérita".
El PRI en Hidalgo ha decidido ir solo en las elecciones de 2027, sorprendiendo al PAN.
La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.
La UNACH se convierte en la séptima universidad en México en recibir la distinción de "benemérita".
El PRI en Hidalgo ha decidido ir solo en las elecciones de 2027, sorprendiendo al PAN.